Bernard Lightman es un historiador de la ciencia canadiense a quien no conozco en persona, pero con quien he intercambiado varios correos. Se especializa en la ciencia británica de la época victoriana y cuando supe de él estaba estudiando a los divulgadores de la astronomía.
Bernard es generoso con su tiempo y su conocimiento. Inicialmente (antes de que todo estuviera digitalizado y accesible en línea) le escribí porque no encontraba algunos de sus artículos en México, y me los envió. A lo largo de los años le he hecho peticiones varias (desde breves preguntas hasta borradores de artículos) y siempre encuentra tiempo para atenderlas.
Entre las muchas cosas que hace, fue editor de la revista de historia de la ciencia Isis hasta hace poco. Ahora que dejó ese puesto, que seguramente implica muchísimo trabajo, le pregunté si pensaba volver a uno de sus personajes favoritos de antaño, Richard Proctor, astrónomo y divulgador de quien alguna vez me dijo se le antojaba hacer una biografía. Me contestó que ahora está muy metido en la vida de John Tyndall, quizás el menos conocido del grupo británico X-Club, famoso por defender a Darwin, que además demarcó la ciencia respecto de los aficionados e impulsó que ésta fuera apoyada por el gobierno.
Además de sus investigaciones, Bernard coordina un proyecto para reunir y transcribir toda la correspondencia de Tyndall.* En este momento cuentan con 6000 cartas a y de Tyndall que se encontraban desperdigadas por todo el planeta. Hacer accesible todo este material permitirá entender mucho mejor al personaje y su época, seguramente veremos cosas interesantes pronto.
* Es parecido al Darwin Project, que seguramente conocen.
Una mirada al pasado para pensar la ciencia de otro modo.
Últimas entradas
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
¿Nos controla el inconsciente?
Artículos top 12 publicados en el año 2022
No, la física cuántica no dice eso