Hace poco, hojeando novedades en una librería, me encontré un libro que compré nomás por el título. Me lo traje a casa y me lo leí prácticamente en una sentada. Contiene el último ensayo publicado por el historiador francés Jacques Le Goff antes de su muerte.
El objetivo principal del breve texto es demostrar que el Renacimiento no existió; que, como tantas otras cosas en la historia, es la invención de unos cuantos. El argumento está bien construido, y muy bien fundamentado.
Lo más interesante, quizás, es la forma en que el autor muestra el quehacer de los historiadores. Comienza por hacernos conscientes de cuán artificiales son los períodos en los que hemos dividido la historia. Pasa a explicar las razones por las cuales los historiadores han abrazado estos períodos para fortalecer su disciplina. Y termina contando sobre los tiempos antes de que el Renacimiento se inventara, para relatar quiénes lo crearon y por qué.
Además de tratar de convencernos de su punto de vista, Le Goff nos contagia su mirada. Tras esta lectura siempre seremos conscientes de que las cosas no simplemente son, devienen.
Una mirada al pasado para pensar la ciencia de otro modo.
Últimas entradas
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
¿Nos controla el inconsciente?
Artículos top 12 publicados en el año 2022
El error-horror de nuestro metabolismo exosomático