Acabo de terminar de leer Impossible Engineering, de Chandra Mukerji, que trata sobre la construcción del Canal du Midi. Gracias a una vasta investigación documental, la autora nos cuenta esta historia como nunca antes.
Pierre Paul Riquet, un entusiasta colector de impuestos, imaginaba beneficiar su región. Jean Baptiste Colbert, el ministro del Rey consiguió que lo apoyaran porque imaginaba los beneficios para el reino. Mientras tanto, Luis XIV soñaba con mostrar al mundo entero que Francia era la Nueva Roma, el imperio que dominaría toda la región.
Los ingenieros de entonces no sabían nada de hidráulica, pero los campesinos (especialmente aquellos de los Pirineos) conservaban un conocimiento empírico de estas técnicas desde los tiempos del Imperio Romano. De modo que Riquet los dirigió en la construcción colectiva de la tecnología necesaria para sortear los mil y un problemas que iban surgiendo.
Les pongo mis ejemplos favoritos de las soluciones que fueron encontrando a lo largo de la construcción del canal.
Viajar por este canal es uno de mis grandes sueños. Ahora que sé cómo se hizo, ¡tengo aún más ganas de conocerlo!
Una mirada al pasado para pensar la ciencia de otro modo.
Últimas entradas
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
¿Nos controla el inconsciente?
Artículos top 12 publicados en el año 2022
No, la física cuántica no dice eso