El 10 de noviembre me tocó dar una charla en la Sala de Conferencias del número 121 de la calle Serrano, donde tantas me han dado a mí. Era una más de las actividades organizadas por los diferentes institutos del CSIC con motivo de la Semana de la Ciencia y la Tecnología de este año. Fue, por tanto, una charla divulgativa, y el título escogido fue "El computador cuántico".
El mayor atractivo fue probablemente que, en paralelo a las explicaciones sobre qué es un ordenador cuántico y por qué es interesante, todo aquel que lo quiso pudo conectar a través de sus teléfonos, tabletas u ordenadores (clásicos) con el ordenador cuántico de IBM en Internet: 5 bits cuánticos a disposición de todo el mundo. De esta manera, varios experimentos reales y otros simulados fueron realizados por los espectadores de la charla. En concreto, explicamos en qué consiste un experimento de teletransporte o teleportación cuántico (tema del que ya hemos hablado aquí) y fuimos realizando los distintos pasos en el ordenador cuántico. Al final de la charla, los espectadores más aplicados tuvieron la oportunidad de lanzar un experimento real. ¡Teleportaron unos cuantos bits cuánticos por primera vez! ¡Un jueves cualquiera en Madrid! ¡Gratis!
Si quieren intentarlo ustedes en casa, o simplemente quieren ver lo bien que nos lo pasamos, aquí tienen el vídeo:
Cuantizando todo, hasta el último fotón. Tecnologías cuánticas y mucho más.
Últimas entradas
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
¿Nos controla el inconsciente?
Artículos top 12 publicados en el año 2022
La especie interplanetaria. Habitabilidad y retos futuros