Practica la meditación si quieres estar preparado para afrontar las situaciones conflictivas de tu vida diaria. Mucha gente, y más en otras culturas, ha estado haciendo esto durante mucho tiempo, pero el efecto sobre nuestro equilibrio emocional a largo plazo ho había sido probado científicamente. Ahora un trabajo publicado recientemente, lo ha hecho. Un grupo de científicos americanos ha registrado los cambios en la actividad cerebral en grupos de personas que practican habitualmente la meditación y los compararon con un grupo control.
Para realizar el estudio, los participantes fueron sometidos durante ocho semanas a la práctica de meditación cognitiva por compasión, meditación mindfullness (atención plena) o el simple visionado activo de imágenes. Una vez acabado el periodo de práctica, los participantes fueron expuestos a distintas situaciones de valencia emocional positiva, negativa o neutra, mientras eran examinados mediante escáner cerebral (fMRI).
Los científicos publicaron en la revista "Frontiers in human neuroscience" que los participantes que realizaron meditación mindfullness mostraron después de un tiempo y en un estado no meditativo o normal, una activación significativamente menor de la amígdala cuando eran puestos en frente de imágenes que provocaban emociones negativas, positivas o neutrales.
Los sujetos que habían sido sometidos a los ejercicios de compasión, también mostraron un descenso en los niveles de activación de la amígdala, aunque esta tendencia no fue significativa. El grupo control no mostró cambios en la amígdala después del curso.
Con estos resultados, los investigadores concluyeron que la meditación parece influir en como afrontamos emocionalmente nuestras experiencias, incluso tiempo después de haber realizado su práctica. Esto concuerda con la hipótesis de que la meditación induce un aprendizaje de larga duración sobre las estrategias de afrontamiento no específicas de estímulo.
Referencias
Desbordes, G., Negi, L., Pace, T., Wallace, B., Raison, C., & Schwartz, E. (2012). Effects of mindful-attention and compassion meditation training on amygdala response to emotional stimuli in an ordinary, non-meditative state Frontiers in Human Neuroscience, 6 DOI: 10.3389/fnhum.2012.00292
Debemos dejar sitio para la duda o no habrá progreso ni aprendizaje.
—Richard Feynman
Últimas entradas
Lo más comentado
Mañana, ayer y hoy
Cómo matar de una vez por todas al gato de Schrödinger
Magia con paparruchas
Desinfectantes: ¿Cómo funcionan?
El cambio climático, un laberinto sin salida