Pues parece ser que la soledad no sólo "te hace sentir mal", sino que realmente tiene efectos negativos para la salud de tu cuerpo. Un nuevo estudio muestra que las personas solitarias tienen reacciones no adaptativas ante el estrés agudo. Parece que su estado mental provocado por la soledad, facilita la inflamación.
Ya en los años sesenta el científico Harry Harlow había mostrado al mundo la importancia del amor materno. Sus bebés de mono rhesus preferían el "calor" de un peluche que hacía de madre antes que la propia comida. En este vídeo se pueden ver los resultados de estos experimentos controvertidos llevados a cabo en la década de los sesenta:
Los pobres monos rhesus que fueron separados de sus madres y no se les ofreció un sustituto, no tuvieron un crecimiento satisfactorio, y muchos de ellos murieron. A estos experimentos se sumaron muchos más, y todos mostraron que la soledad no era buena compañera para la salud. Además de acortar la esperanza de vida, se encontró que la soledad aumentaba los riesgos de sufrir alzhéimer, obesidad, diabetes, tensión alta, problemas cardíacos, enfermedades neurodegenerativas, cáncer, etc.
Ahora, estos nuevas investigaciones muestran que las personas solitarias también tienen una mala reacción ante el estrés. Ante estas situaciones, los solitarios liberan una gran cantidad de citoquinas, lo que desencadena una respuesta inflamatoria que puede afectar negativamente al funcionamiento de muchos órganos, además de contribuir a la depresión.
Referencias
Lisa M. Jaremka, Christopher P. Fagundes, Juan Peng, Jeanette M. Bennett, Ronald Glaser, William B. Malarkey, & Janice K. Kiecolt-Glaser (2013). Loneliness Promotes Inflammation During Acute Stress psychological science DOI:10.1177/0956797612464059
Debemos dejar sitio para la duda o no habrá progreso ni aprendizaje.
—Richard Feynman
Últimas entradas
Lo más comentado
Mañana, ayer y hoy
Magia con paparruchas
Cómo matar de una vez por todas al gato de Schrödinger
El cambio climático, un laberinto sin salida
"Discrepancias en torno a la física cuántica" de Justo Aznar...