
Imagen de microscopía electrónica de un coronavirus SARS-CoV-2
Me había prometido no escribir ninguna entrada en esta bitácora sobre coronavirus. Tengo la sensación de que estamos recibiendo demasiada información sobre la COVID-19 y sobre el coronavirus SARS-CoV-2. Sin embargo, a petición de Fernando Plazaola, Decano de la Facultad de Ciencia y Tecnología de nuestra Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, el pasado viernes me sometí a un examen oral en abierto sobre el coronavirus. Podéis ver este examen-charla titulado «Un par de verdades sobre el coronavirus» y apreciar que tuve un momento de tensión por una disfonía.
Muchas gracias a los que participasteis en la charla y a los que veáis este vídeo. Perdonad mis errores y tened en cuenta que esta crisis de salud está en continuo cambio y cada día tenemos nuevos datos, muchos son muy esperanzadores.
Las relaciones ancestrales entre los microorganismos y los seres humanos son complejas. Su contribución al mantenimiento de los ecosistemas es esencial pero los microorganismos patógenos muestran su lado tenebroso como causas importantes de enfermedad y sufrimiento.
Últimas entradas
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
¿Nos controla el inconsciente?
Artículos top 12 publicados en el año 2022
La especie interplanetaria. Habitabilidad y retos futuros