Tratar de resumir lo sucedido y lo venidero en el siglo en una sinopsis puede parecer presuntuoso. No obstante la comprensión del mundo en el cual vivimos nos permite extrapolar el consecuente camino hacia el futuro a partir de las tecnologías que lo están conformando y no sobre predicciones basadas en la imaginación.
He aquí la propuesta de sinopsis proyectiva del siglo XXI:
No es la intención privar al lector de analizar e interpretar los distintos aspectos de la sinopsis, por lo cual no daremos una explicación exhaustiva, solo vincularemos algunos aspectos centrales con artículos relacionados publicados previamente en el Scilog Homo nanus .
Aspectos vinculados con la complejidad, la problemática socioeconómica, la necesidad de un cambio de paradigma, las convergencias tecnológicas, la economía de las nuevas tecnologías, el hombre robotizado inmortal, etc:
Complejidad, incertidumbre y prospectiva.
La complejidad, asesina silenciosa del crecimiento.
¿Tiene futuro un planeta abarrotado de habitantes?
Calidad académica: atesorar el saber para saber hacer.
Educación, tecnología y pobreza.
Universidad, convergencia tecnológica y realización humana.
La economía de ayer, de hoy y de mañana.
El nexo entre lo real actual y lo imaginativo venidero.
Inteligencia artificial o humana en un cerebro artificial.
¿Llegarás a transferir tu software-mente a un cerebro artificial?
La economía de las nuevas tecnologías.
La tercera convergencia tecnológica, un viaje hacia atrás en el tiempo.
La sinopsis proyectiva del siglo XXI propuesta tiene como propósito presentar una imagen integrada del presente-futuro como punto de partida para una reflexión crítica sobre el siglo que nos toca vivir.
Una visión del futuro desde la nanotecnología.
Últimas entradas
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
¿Nos controla el inconsciente?
Artículos top 12 publicados en el año 2022
La especie interplanetaria. Habitabilidad y retos futuros