Actualidad científica
- 22/02/2019 - Biotecnología
Se crean minirriñones vascularizados a partir de células madre humanas
Se desarrollan en menos de veinte días, y su estructura y función se asemejan a las del riñón de un feto humano en su segundo trimestre de gestación.
- 21/02/2019 - Cáncer
¿Influye el microbioma en el desarrollo del cáncer de cuello uterino?
La flora cervical no solo se altera en presencia del virus del papiloma humano, sino que la presencia de determinadas especies también podría favorecer su contagio.
- 20/02/2019 - Geología
Un corrimiento de tierras que vaporizó la roca
Un terremoto hizo que una gigantesca cantidad de material rocoso se deslizase. Se generaron entonces unas temperaturas extremas.
- 20/02/2019 - Métodos de investigación
Cuando se paga la participación en un estudio, algunas personas mienten
Entre el 10 y el 23 por ciento de candidatos para participar en una encuesta remunerada no dicen la verdad para que se les elija. Al parecer, la cantidad de dinero no importa.
- 19/02/2019 - Paleontología
¿Acabaron los tiburones blancos con los megalodontes?
Por desgracia, los megalodontes solo existen ya en el cine. Sigue, sin embargo, sin estar claro por qué se extinguieron aquellos tiburones gigantes. La datación de los fósiles apunta una nueva causa.
Lo más leído
Los 10 artículos científicos con mayor repercusión de 2018
02/01/2019 - Noticia¿Una cámara magmática, origen de la posible agua líquida bajo el Polo Sur de Marte?
17/02/2019 - NoticiaMás allá del amor: ¿por qué nos sacrificamos por nuestra pareja?
14/02/2019 - NoticiaRevertir la depresión, pero solo en machos
19/02/2019 - NoticiaLa búsqueda de la sensación de peligro tiene un origen genético
15/02/2019 - Noticia¿Acabaron los tiburones blancos con los megalodontes?
19/02/2019 - Noticia- 16/02/2019 - Entrada de blog
- 04/02/2019 - Noticia
- 01/02/2019 - Investigación y Ciencia
Última Tule tiene una forma todavía más extraña de lo que parecía
13/02/2019 - Noticia
Psicología y neurociencias
Revistas recomendadas
Resultados de la búsqueda
Neurociencia
En sintonía con el bebé
El nacimiento del primer hijo cambia súbitamente la vida: noches de insomnio, tardes en pijama y apenas pausas para tomar aliento. La capacidad de salir airosos de esta situación la han de agradecer los padres a ciertas reestructuraciones en el cerebro.
- Mente y Cerebro
- Enero/Febrero 2019
Suicidio
Gratuito
La altitud golpea el ánimo
Las personas que viven en regiones elevadas presentan más casos de depresión; al parecer, por un déficit en serotonina
- Mente y Cerebro
- Enero/Febrero 2019
Neurociencia
Esquizofrenia y depresión: dos caras de la misma moneda
Alteraciones en el sistema endocannabinoide podrían hallarse en el origen tanto del trastorno esquizofrénico como del depresivo.
- Mente y Cerebro
- Noviembre/Diciembre 2018
Salud
Gratuito
Alivio para el puerperio
Un nuevo fármaco serviría para tratar una forma común de depresión que surge tras dar a luz.
- Investigación y Ciencia
- Octubre 2018
Psicología
Las cualidades de la resiliencia
Algunas personas son capaces de adaptarse a las situaciones estresantes o adversas de manera positiva. ¿Cómo lo consiguen? Aunque la resistencia mental viene en parte determinada desde el nacimiento, también podemos estimularla y moldearla.
- Mente y Cerebro
- Julio/Agosto 2018
Neurociencia
Implantes cerebrales para los trastornos del estado de ánimo
Controlados con inteligencia artificial, estos dispositivos estimulan el cerebro con electricidad y reconocen cuándo una descarga eléctrica es necesaria.
- Mente y Cerebro
- Julio/Agosto 2018
Psiquiatría
Gratuito
Estimulación eléctrica contra la depresión
La estimulación electroconvulsiva reducen los síntomas en la depresión mayor y la psicosis.
- Mente y Cerebro
- Julio/Agosto 2018
Psicología
Gratuito
¿Problemas psicológicos por interrumpir el embarazo?
La prohibición de abortar comporta consecuencias psicológicas negativas para las mujeres que han tomado esa decisión.
- Mente y Cerebro
- Mayo/Junio 2018
Adolescencia
¿Joven, herido y cansado de vivir?
Casi uno de cada cinco adolescentes se ha lesionado alguna vez de manera intencionada con cuchillas de afeitar o cigarrillos. ¿Cómo se puede reconocer y ayudar a un alumno que se autolesiona?
- Mente y Cerebro
- Mayo/Junio 2018
- Cuadernos MyC
- Septiembre/Diciembre 2018
Psicoterapia
La importancia del sentido de la vida
Las personas con una vida plena presentan un menor riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular o una demencia. ¿Contribuye el sentido existencial a la salud?
- Mente y Cerebro
- Mayo/Junio 2018
- 1
Tecnología
Gratuito
¿Está embotando el móvil el cerebro de los adolescentes?
Varios estudios sugieren que los jóvenes enganchados al teléfono inteligente están condenados mental y socialmente. Pero la realidad no es tan simple.
- Investigación y Ciencia
- Abril 2018
- 3
- Cuadernos MyC
- Septiembre/Diciembre 2018
psicofarmacología
Gratuito
Ketamina: ¿una droga alucinógena contra la depresión?
Aunque los estudios sobre la ketamina para tratar la depresión han aumentado de manera notable en los últimos decenios, todavía existen dudas sobre esa posibilidad.
- Mente y Cerebro
- Marzo/Abril 2018
Psiquiatría
Gratuito
¿Tripolar en lugar de bipolar?
Las fases de ansiedad también deberían tenerse en cuenta en el diagnóstico del trastorno bipolar
- Mente y Cerebro
- Noviembre/Diciembre 2017
Psicología
¿Qué lleva al suicidio?
La determinación de acabar con la propia vida pocas veces surge de la nada. En la mayoría de los casos, una red de razones subyace a la decisión. Los investigadores clasifican las causas en tres categorías según el momento del desenlace.
- Mente y Cerebro
- Noviembre/Diciembre 2017
Trastorno depresivo
Gratuito
Asocian el nivel profesional con el grado de respuesta al tratamiento por depresión
Los trabajadores que ocupan un alto cargo responden peor a las fármacos antidepresivos.
- Mente y Cerebro
- Septiembre/Octubre 2017
Estimulación transcraneal
Gratuito
«Estimular el cerebro de forma segura no es sencillo»
Álvaro Pascual Leone, pionero en el uso de las técnicas de estimulación cerebral, subraya la importancia de seguir las recomendaciones médicas, del entrenamiento y de la calidad del dispositivo a la hora de utilizar estos métodos.
- Mente y Cerebro
- Julio/Agosto 2017
Depresión
Gratuito
Sin elogios, por favor
Las personas con depresión no toleran bien los cumplidos.
- Mente y Cerebro
- Julio/Agosto 2017
Depresión
Gratuito
Cartas de los lectores: Desvelados contra la depresión
- Mente y Cerebro
- Julio/Agosto 2017
Psicoterapia
Privación del sueño para la depresión
Una noche en vela mitiga los síntomas del trastorno depresivo. Los expertos sospechan que las razones se encuentran en la plasticidad sináptica del cerebro.
- Mente y Cerebro
- Mayo/Junio 2017
Psicología
Los padres de las víctimas de actos violentos son más vulnerables a los trastornos psíquicos
Después de un ataque homicida, los síntomas de angustia y depresión persisten incluso en los familiares de los supervivientes. Las estrategias de intervención deben tener en cuenta a los padres y a las madres.
- Mente y Cerebro
- Mayo/Junio 2017