Astrofísica
El halo galáctico, la nube de estrellas antiguas que envuelve el disco y el bulbo central de nuestra galaxia, tiene forma alargada y una estructura interna que revela una historia compleja.
Astrofísica
Las vastas extensiones de espacio casi vacío podrían ofrecer mejores oportunidades para detectar la sustancia invisible que parece constituir más del 80 por ciento de la materia del universo.
Astronomía
Un equipo afirma haber observado un reguero de galaxias que no contienen materia oscura y que se habrían formado en una misma colisión cósmica, aunque otros astrónomos lo ponen en duda.
Materia oscura
AGC 114905 es una galaxia tan difusa que no debería existir sin materia oscura. Sin embargo, un estudio reciente no logra hallar ningún rastro de esta sustancia invisible.
Materia oscura
Los astrofísicos idean nuevos métodos para detectar esas hipotéticas partículas de materia oscura, después de que un estudio sobre estrellas de neutrones hallara indicios de su existencia.
Astronomía
En 2037 veremos en el cielo la cuarta imagen de una misma explosión estelar, debido al efecto de una lente gravitatoria.
Astronomía
El Observatorio Interamericano del Cerro Tololo, en Chile, obtiene una fotografía con inusitado detalle de una de las galaxias más icónicas del hemisferio sur celeste.
Física
Si uno de estos objetos con el tamaño de unos mil átomos atravesara nuestro cuerpo, el resultado no sería agradable.
Cosmología
Un atlas de millones de galaxias aporta pistas sobre la naturaleza de la energía oscura y revela una intrigante discrepancia sobre la concentración de materia en el cosmos.
Física de partículas
Un nuevo experimento, XENONnT, aspira a descubrir las partículas invisibles que no hallaron sus predecesores.
Física
Los investigadores llevan muchos años buscando esas partículas que, sin embargo, no aparecen. La generación final de detectores no debería dejar rincones donde se escondan.
Astrofísica
Muchos agujeros negros se habían agigantado ya apenas pasados mil millones de años desde la gran explosión. Un nuevo hallazgo en el universo joven deja ver quizá cómo crecieron tan deprisa.
Cosmología
Los cosmólogos van llegando a la conclusión de que el universo es más homogéneo de lo que debería. ¿Tendrán una misma solución los dos grandes quebraderos de cabeza de la cosmología?
Cosmología
Un grupo de astrónomos italianos ha observado con detalle once cúmulos de galaxias. Los resultados, dicen, plantean dudas sobre uno de los fundamentos de la cosmología moderna.
Astrofísica
Un estudio cierra una puerta a una apreciada hipótesis sobre la materia oscura. El exceso de radiación gamma procedente de la parte central de la Vía Láctea no sería atribuible a unas partículas, las WIMP, predichas por los modelos supersimétricos de la física de partículas.