Física de partículas
El experimento subterráneo, que comenzará a tomar datos este año, buscará la hipotética doble desintegración beta sin neutrinos y podría ayudarnos a entender la asimetría entre materia y antimateria.
Astrofísica
Las vastas extensiones de espacio casi vacío podrían ofrecer mejores oportunidades para detectar la sustancia invisible que parece constituir más del 80 por ciento de la materia del universo.
Física de partículas
Un reciente análisis indica que este bosón es más pesado de lo que se pensaba, lo que tendría importantes repercusiones para la física de partículas.
Materiales
Los nuevos materiales, formados por cadenas poliméricas empapadas en un líquido iónico, podrían usarse en la impresión 3D, en baterías más duraderas o como protección frente a impactos.
Ingeniería química
Una sencilla técnica permite descomponer la espuma de poliestireno en moléculas de uso industrial.
QUÍMICA
Los avances en la técnica han reforzado su reputación como herramienta para investigar obras de arte falsificadas.
Física cuántica
Los cristales temporales, un estado de la materia con patrones que se repiten en el tiempo en vez de en el espacio, podrían encontrar aplicaciones prácticas gracias a un nuevo método.
Física aplicada
Un estudio analiza el comportamiento de los corredores en los encierros de Pamplona para tratar de entender cómo reaccionan las muchedumbres ante situaciones de riesgo.
Física de partículas
El experimento KATRIN impone una nueva cota superior sobre la masa de la escurridiza partícula, cuyo valor es importante para la física de partículas y la cosmología.
Astroquímica
Logran crear cadenas de aminoácidos básicas para la vida mediante una reacción química que podría producirse en el espacio interestelar.
El experimento europeo JET ha logrado duplicar la máxima energía total generada a partir de la fusión de átomos.
Dinámica de fluidos
El modelo describe el complejo comportamiento de las cuatro capas en que se dividen los fluidos turbulentos que se topan con un límite.
Agujeros negros
El objeto errante se detectó a partir del efecto de microlentes gravitatorias y podría aportar información sobre las explosiones de supernova.
Ingeniería
El nuevo material podría servir para construir dientes «inteligentes» que detectasen patologías a través del aliento o la saliva.
Energía
Un nuevo método de reciclaje podría ayudar a satisfacer la enorme demanda de este tipo de baterías.