Autoorganización
Mientras crece, el nácar no tiene nada de regular. Pero entonces entra en acción un proceso en el que los defectos se atraen entre sí y se aniquilan mutuamente.
Física y Música
Un estudio estadístico de más de 8000 composiciones muestra que el flujo del tiempo distingue la música del ruido.
Inteligencia artificial
Una inteligencia artificial basada en una red neuronal ha resuelto versiones simplificadas de uno de los problemas más complejos de la física y de las matemáticas, formulado ya por Isaac Newton. Y lo ha hecho con mayor rapidez que las técnicas corrientes.
Mecánica estadística
Dos físicos han buscado mediante análisis matemático y una simulación por ordenador la manera de encontrar sitio para aparcar de modo que se llegue antes adonde se quiere ir. Parece que dos estrategias son claramente ventajosas sobre una tercera.
Física
¿Destruyen los agujeros negros la información? ¿Tiene el universo más dimensiones? ¿Cuál es el destino del cosmos? Diez preguntas fundamentales que siguen espoleando la imaginación de los físicos.
Física
Uno de los primeros simuladores cuánticos creó un fenómeno desconcertante: una hilera de átomos que repetidamente recuperaban su estado. Los físicos vienen esforzándose por explicarlo.
Autoorganización
Cuando se profundiza en el comportamiento de los sistemas colectivos descentralizados, algunas de las suposiciones iniciales acaban puestas en entredicho.
Inteligencia artificial
En nuevos experimentos con ordenadores, algoritmos de inteligencia artificial pueden decir cuál será el futuro de sistemas caóticos.
comportamiento animal
Los grupos de animales suelen estar muy cerca de un punto crítico; un estudio con macacos ha medido la distancia.
sistemas complejos
Un modelo matemático halla un nuevo patrón para definir la dinámica evolutiva de un colectivo.
Evolución
Un estudio modeliza por primera vez el proceso por el que los humanos establecemos comportamientos altruistas.
Tecnología
Un equipo de Harvard diseña robots constructores inspirados en el comportamiento de las termitas.
Sistemas complejos
Un modelo matemático describe la manera en que las ciudades se descentralizan a medida que crecen.
Sistemas complejos
Un estudio basado en teoría de redes sugiere que reestructurar algunos préstamos interbancarios ayudaría a amortiguar la propagación de crisis económicas.
Sistemas complejos
La importancia del espacio público para mejorar la vida urbana.