Biodiversidad
El pacto supone un avance en la lucha contra la pérdida de biodiversidad y es el primero en fijar objetivos cuantificables, pero no es el gran cambio que esperaban los científicos y tampoco satisface a algunos países de renta baja y media.
Medicina
Una nueva investigación muestra que el aumento de partículas contaminantes en el aire de varias ciudades estadounidenses se relaciona con exacerbaciones del asma en los menores.
Bioquímica
Un nuevo mecanismo basado en la radiación explica cómo podrían haber surgido en el espacio y llegado a la Tierra las moléculas en las que se basa la vida.
Educación
Los libros universitarios de biología publicados en Estados Unidos desde 2010 dedican menos espacio al cambio climático que los de la década anterior.
Medicina
Una ola de calor moderada es suficiente para provocar cambios importantes en el funcionamiento del corazón y de los vasos sanguíneos y un ascenso de la temperatura corporal.
Cambio climático
Dado que los grandes cetáceos actúan como enormes sumideros de carbono, la adopción de medidas para proteger sus poblaciones podría tener beneficios climáticos.
Contaminación
Un análisis realizado en Auckland y que ha empleado un nuevo método capaz de detectar partículas más pequeñas sugiere que el aire de nuestras ciudades podría contener más microplásticos de lo que se creía.
ECOLOGÍA
A medida que se va desecando el lago, su salinidad aumenta tanto que incluso los organismos adaptados a los medios salinos no pueden sobrevivir.
Medioambiente
La ONU se dispone a crear un tratado internacional vinculante para poner fin a la contaminación por plásticos. ¿Qué medidas debería incluir?
Vulcanología
Un nuevo cálculo desvela que bajo el parque nacional de Yellowstone podría haber el doble de magma de lo que se pensaba, aunque no existe riesgo de erupción en un futuro próximo.
Cambio climático
El aire acondicionado protege del calor a futbolistas y espectadores en los estadios del Mundial de Catar, pero podría conllevar un elevado coste ambiental.
Vulcanología
Tras 38 años de letargo, el mayor volcán activo de la Tierra ha vuelto a entrar en erupción.
Sostenibilidad
Una nueva técnica permite detectar en el subsuelo antiguos valles rellenos de arena y grava que podrían servir para recargar los acuíferos.
Cambio climático
Nuevos datos presentados en la COP27 muestran que las emisiones globales de dióxido de carbono provenientes de los combustibles fósiles siguen aumentando a pesar de la crisis energética.
Economía ambiental
Los científicos del comportamiento quieren saber cuánta energía estamos ahorrando a raíz del aumento de precios y cuánto durarán nuestros nuevos hábitos.