Ciencia de la atmósfera
Las nubes muy frías son una señal de que viene una tormenta fuerte. Pero ahora unos cumulonimbos han superado incluso a los huracanes y han marcado un nuevo récord gracias a unas circunstancias poco frecuentes.
Vulcanología
¿Pudo haber supervivientes en Pompeya? Un estudio determina que si los flujos piroclásticos hubiesen sido más breves, sí podría haberlos habido.
Ciencia de la atmósfera
El «verano negro» de 2020 quemó extensiones enormes en Australia. El humo llenó la atmósfera como lo habría hecho una erupción volcánica moderada.
Climatología
Un famoso ciclo natural que gobernaba ciclones e influía en el clima de Europa no existe. Esto es lo que sostiene quien le dio nombre. La responsabilidad de sus aparentes efectos recaería en los volcanes.
Cambio climático
Cuando el aire está demasiado caliente y húmedo, el cuerpo deja de refrigerarse bien. Según un nuevo estudio, si el calentamiento global no sobrepasa el grado y medio las poblaciones tropicales se librarán de esa situación.
BOTÁNICA
En las sabanas de Guyana, un hongo infecta y esteriliza ciertas plantas herbáceas y crea extrañas flores de imitación.
Medicina
La revista Science publica en una revisión las múltiples incógnitas que rodean a estas partículas
Energía
La energía eólica ofrece energía limpia, pero pone en peligro a las aves, incluidas algunas poco abundantes. Una nueva técnica puede aliviar el problema.
Medioambiente
El estudio muestra que las alteraciones perduran durante años y podrían transmitirse a las siguientes generaciones.
GEOFÍSICA
Las ondas sonoras emitidas por los rorcuales comunes puedan aprovecharse para investigar la corteza y complementar los estudios sísmicos.
AGRICULTURA
Con esta técnica de edición genética se transforma una especie de arroz silvestre de forma alargada en una planta compacta y productiva.
Cambio climático
Las estrictas normas adoptadas para contener el coronavirus en la primavera de 2020 dejaron su huella en las temperaturas, pero no como quizá se esperaba. Sobre todo, en las zonas donde el aire está más contaminado.
Medioambiente
Las fábricas del este de Asia parecen ser la fuente de las desconcertantes emisiones, que continúan en aumento.
BIOLOGÍA VEGETAL
Los niveles elevados de una hormona vegetal avisan a las raíces de la existencia de un suelo compactado.
Ecología
En la pintarroja colilarga ocelada, el aumento de las temperaturas acelera el crecimiento, a la vez que reduce el tiempo de incubación. Pero los pequeños nacen desnutridos y exhaustos.