Lo más leído
Comienza a aclararse la misteriosa pérdida de olfato debida a la COVID-19
Las redes neuronales dan por fin pistas de cómo aprende el cerebro
La inversión de los polos magnéticos de la Tierra, ¿qué consecuencias puede tener en la vida?
Avi Loeb: «Las pruebas disponibles sugieren que 'Oumuamua es artificial»
Una mutación genética ayuda a las personas a resistir el frio
GEOFÍSICA
Las ondas sonoras emitidas por los rorcuales comunes puedan aprovecharse para investigar la corteza y complementar los estudios sísmicos.
Antropología
Para pisar las islas Ryukyu de Japón, sus primeros habitantes tuvieron que recorrer en plena Edad de Piedra 200 kilómetros de mar abierto. No lo lograron por casualidad, sino con mucha audacia.
Glaciología
El antártico mar de Weddell está cubierto por una de las mayores superficies heladas de la Tierra. En medio se ha abierto en más de una ocasión un enorme agujero. Parece que ahora se ha encontrado la razón.
Cambio Climático
Una nueva forma de calcular las temperaturas marinas subsanaría las limitaciones de la observación directa