Psicología social
En unos pocos años, los sistemas políticos pueden cambiar las actitudes personales de los ciudadanos en torno a las diferencias económicas.
Alcoholismo
Se ha descubierto en ratas un mecanismo molecular que puede tanto revertir como desencadenar la adicción al alcohol.
Medicina
A diferencia de otros antidepresivos, la ketamina actúa en horas. Han descubierto la clave en ratones: activa las neuronas granulares inmaduras en el cerebro.
Neurociencia
El cerebelo no solo se encarga de las funciones motoras y sensoriales: también se encuentra implicado en la conducta social. Al menos en ratones.
Etología
Estos primates estructuran sus llamadas con reglas sencillas, similares a las de la gramática, lo que convierte su lenguaje más parecido al nuestro de lo que se suponía hasta ahora.
Paternidad
Los hombres con descendencia suelen presentar niveles de testosterona más bajos. Al parecer, este cambio en el equilibrio hormonal está relacionado con el comportamiento del propio padre.
SUICIDIO
La información sobre las estrategias para afrontar los pensamientos suicidas puede contribuir a que las personas con riesgo de suicidio decidan seguir viviendo.
AFANTASÍA
Algunas personas carecen de la capacidad de imaginar. Pero ¿cómo se puede comprobar de manera objetiva esta afantasía? La clave se encuentra en las pupilas.
Demencia
Se ha constatado que los pacientes que toman litio para tratar su trastorno bipolar o depresión presentan menos probabilidades de desarrollar demencia.
COVID-19
Las expectativas de dolor o malestar llevan a que tales síntomas secundarios leves se produzcan realmente, sobre todo en la primera dosis. En la segunda, parece que esas molestias son más comunes.
Psicología del trabajo
Es probable que las videollamadas continúen formando parte de nuestra comunicación profesional incluso después de la pandemia. Sin embargo, cuando se trata de una tormenta de ideas, es mejor reunirse cara a cara.
Lenguaje
Soltar palabrotas ayuda a motivarse y a superarse, sobre todo durante actividades que requieren esfuerzo físico y si esas expresiones ofensivas se acompañan de humor.
TDAH
Algunas personas con TDAH se sumergen de forma repetida en mundos de fantasía, hasta el punto de que ello les dificulta el día a día. Es probable que un diagnóstico completamente diferente les resultara más apropiado y útil.
Psicología
Lograr el crecimiento personal a menudo requiere experimentar situaciones incómodas. Si estas se buscan de manera activa, se favorece la motivación y la consecución de los objetivos.