Percepción
Las personas que llevan un arma son más propensas a pensar que las otras también van armadas.
Emociones
Describen los circuitos neuronales implicados en la transferencia social de experiencias dolorosas y angustiosas.
NEUROCIENCIA
Los flavanoles, compuestos abundantes en las habas de cacao, estimulan la circulación de la sangre en el cerebro y, al parecer de esa manera, aumentan nuestro rendimiento cognitivo.
Psicología de pareja
Los miedos existenciales y el aislamiento pueden poner a prueba una relación. Mientras algunas parejas crecen en situaciones de crisis, otras se deterioran todavía más.
Neuroglia
Un tipo celular inesperado fagocita el exceso de conexiones que puede ocasionar déficits de aprendizaje y memoria.
Neurociencia
Imágenes obtenidas por resonancia magnética muestran alteraciones en la estructura y conectividad cerebral relacionadas con la soledad.
Psicología
Las personas que saben perdonar a sus congéneres son más felices y psicológicamente más sanas. Tratar con profundidad lo sucedido es importante para ello.
Farmacología
Pero no en hembras. Ello evidencia la necesidad de considerar las diferencias entre sexos a la hora de desarrollar fármacos.
NEUROCIENCIA
Los componentes bioactivos presentes en el café podrían atenuar la producción de un péptido implicado en el alzhéimer.
NEUROCIENCIA
Las personas ansiamos la compañía de nuestros congéneres tras un período de soledad, igual que necesitamos comer cuando tenemos hambre.
Regeneración neuronal
La pérdida de estas prolongaciones de las neuronas, implicados en la transmisión de los impulsos nerviosos de una célula a otra, caracteriza los trastornos degenerativos.
COVID-19
Los riesgos de salud son mayores para las mujeres y las personas con niños pequeños y bebés.
Obesidad
Una disfunción en las áreas visuales del cerebro dificulta perder los kilos de más.
Personalidad
Aunque nuestras creencias y valores varíen a lo largo de la vida, la identidad personal se mantiene estable a lo largo de la vida.
Etología
El olor de una rata que se muestra cooperativa resulta suficiente para incitar el comportamiento altruista en otra.