Psicología
El ritmo circadiano influye en los recuerdos intrusivos: las personas que han sufrido malas vivencias las rememoran en momentos concretos del día, no así los afectados con trastorno de estrés postraumático. Su reloj interno parece alterado.
Depresión
Incluso después de una experiencia exitosa, las personas depresivas tienden a presentar expectativas negativas. Los comentarios positivos bien dosificados pueden ayudar a cambiar esa perspectiva.
placebo
Aunque los pacientes nieguen tener prejuicios contra el personal sanitario de sexo femenino o de color, su reacción física a los tratamientos revela lo contrario.
Psicología
Cuanto mayor sea la cercanía emocional, el intercambio y la cohesión entre ambos, mejor podrá afrontar el adolescente el estrés de las relaciones sociales.
Psicología
La meditación de consciencia plena tiene efectos en nuestro cerebro y nos ayuda a gestionar mejor las emociones, a ser más creativos y a alcanzar un mayor bienestar.
opinión
El diseño de las plataformas contribuye a que perdamos la noción del tiempo que pasamos en ellas, generando conflictos y un sentimiento de culpa, según una investigación.
estrés
Una sesión en línea de media hora ayuda a escolares y universitarios a gestionar el estrés de forma duradera.
Psicología
Imaginar lo que diría una persona con una opinión distinta a la propia ayuda a producir juicios más precisos.
Medicina
El estigma, la ignorancia o la desinformación sobre la menopausia favorecen su tratamiento médico injustificado y una visión negativa de este proceso.
CREATIVIDAD
Cuando soñamos, nuestro cerebro entra en un estado similar al que se observa durante los procesos creativos.
Psicología social
En unos pocos años, los sistemas políticos pueden cambiar las actitudes personales de los ciudadanos en torno a las diferencias económicas.
SUICIDIO
La información sobre las estrategias para afrontar los pensamientos suicidas puede contribuir a que las personas con riesgo de suicidio decidan seguir viviendo.
AFANTASÍA
Algunas personas carecen de la capacidad de imaginar. Pero ¿cómo se puede comprobar de manera objetiva esta afantasía? La clave se encuentra en las pupilas.
Psicología del trabajo
Es probable que las videollamadas continúen formando parte de nuestra comunicación profesional incluso después de la pandemia. Sin embargo, cuando se trata de una tormenta de ideas, es mejor reunirse cara a cara.