Medioambiente
La ONU se dispone a crear un tratado internacional vinculante para poner fin a la contaminación por plásticos. ¿Qué medidas debería incluir?
Cambio climático
Los científicos que trabajaron en la cumbre climática original de la ONU dudan de que la COP26 sirva de ayuda a los países de rentas más bajas.
Cambio climático
Numerosas entidades bancarias se han comprometido en Glasgow a alcanzar la neutralidad de carbono. Sus inversiones podrían ser de gran ayuda, pero los observadores externos lo consideran un mero ejercicio de ecoblanqueo.
Cambio climático
El mundo se reúne en Glasgow con el objetivo de adoptar medidas climáticas de gran envergadura. ¿Qué se espera de la conferencia? ¿Qué cuestiones se abordarán y cuándo? Una breve guía para entender las claves de la COP26.
Opinión
Ante la acuciante necesidad de descarbonizar el sistema energético, la industria que suministra la décima parte de la electricidad mundial debe consultar a la opinión pública sobre investigación, diseño, regulación y residuos.
Opinión
Evaluar correctamente una cuestión compleja exige consultar a los expertos adecuados.
Astronáutica
El historiador de la ciencia Jörg Matthias Determann reflexiona sobre las dificultades y oportunidades de la misión Marte Esperanza de los Emiratos Árabes Unidos, que despegará el 14 de julio.
Política científica
Cada vez hay más organismos que deciden aleatoriamente cómo asignan sus ayudas a la investigación científica entre las propuestas que cumplan unas condiciones mínimas.
Cambio climático
El Gobierno alemán ha tardado en presentar su paquete de medidas contra el cambio climático. El resultado es decepcionante.
Cambio climático
Investigación y Ciencia apoya las movilizaciones por el clima y publica en acceso abierto un número monográfico sobre cómo combatir el cambio climático.
Economía
Hace cerca de medio siglo, el Club de Roma predijo en su célebre informe Los límites del crecimiento un sombrío colapso económico. La actualización de aquel trabajo sigue viendo un cuadro muy parecido.
Historia
Ya en el siglo XIII llegaban bienes de Australasia hasta Europa. Un pájaro, por ejemplo.
Economía
Un análisis de 30 años de datos de Europa Occidental refuta que sean una carga.
sistemas complejos
Un punto de vista minoritario puede desplazar bruscamente una convención social precedente cuando la minoría llega a ser el 25 por ciento de la población.
Política científica
Los investigadores entregan 280.000 firmas en el Congreso para protestar por una década de drásticos recortes en ciencia. Los presupuestos de 2018 podrían contemplar un aumento.