Neurociencia
El cerebelo no solo se encarga de las funciones motoras y sensoriales: también se encuentra implicado en la conducta social. Al menos en ratones.
Etología
Estos primates estructuran sus llamadas con reglas sencillas, similares a las de la gramática, lo que convierte su lenguaje más parecido al nuestro de lo que se suponía hasta ahora.
Astronomía
La misión Gaia ha publicado un nuevo conjunto de datos, con información sobre trayectorias de estrellas y asteroides, terremotos estelares, sistemas binarios y posibles exoplanetas.
Geomagnetismo
La existencia de regiones donde el campo magnético de la Tierra es más débil, como la Anomalía del Atlántico Sur, parece responder a fluctuaciones recurrentes y no anunciaría un cambio de polaridad.
Astrofísica
Las vastas extensiones de espacio casi vacío podrían ofrecer mejores oportunidades para detectar la sustancia invisible que parece constituir más del 80 por ciento de la materia del universo.
DERMATOLOGÍA
El hallazgo guarda relación con la respuesta inmunitaria que libra el cuerpo contra la bacteria responsable de las espinillas.
Botánica
Empleando las muestras de suelo recogidas en las misiones Apolo, un equipo ha demostrado que las plántulas germinan en el regolito lunar, pero carecen de los elementos necesarios para desarrollarse.
Paternidad
Los hombres con descendencia suelen presentar niveles de testosterona más bajos. Al parecer, este cambio en el equilibrio hormonal está relacionado con el comportamiento del propio padre.
SUICIDIO
La información sobre las estrategias para afrontar los pensamientos suicidas puede contribuir a que las personas con riesgo de suicidio decidan seguir viviendo.
Evolución
Siempre se ha pensado que las jirafas desarrollaron su largo cuello para alcanzar el follaje, pero los restos de un antiguo pariente sugieren que los combates entre machos pudieron desempeñar un papel.
EPIDEMIOLOGÍA
Los expertos se esfuerzan por entender los últimos brotes, desde sus orígenes hasta la posibilidad de contenerlos.
Arqueología
La complejidad de los asentamientos contradice la idea de que las poblaciones indígenas vivían en tribus nómadas que apenas modificaban el entorno.
ETOLOGÍA
El éxito reproductivo de los delfines mulares macho está influenciado por las relaciones sociales que mantienen con los congéneres de su mismo sexo.
Medicina
La evaluación de más 500 anticuerpos en organoides humanos ha permitido identificar uno que logra frenar diferentes cánceres epiteliales en ratones.