Astronomía
Gracias a una técnica que registra la luz circularmente polarizada y descarta el resto, los astrónomos descubren que un objeto que creían una galaxia es en realidad un púlsar.
Ecología
En presencia de luz solar, la oxibenzona, una sustancia asociada al blanqueo del coral, pasa de ser un protector contra los rayos UV a una molécula que daña a las células.
SOSTENIBILIDAD
Un modelo indica que si se pasara a consumir «carne microbiana» disminuirían las emisiones de carbono.
Conservación
Un amplio estudio evalúa la situación de los reptiles en el mundo y halla casi 2000 especies vulnerables, en peligro o en peligro crítico.
Psicología
Lograr el crecimiento personal a menudo requiere experimentar situaciones incómodas. Si estas se buscan de manera activa, se favorece la motivación y la consecución de los objetivos.
OLFATO
Parece que existe un consenso mundial en torno a los buenos olores: las diferencias culturales apenas desempeñan un papel en las preferencias olfativas.
Observación espacial
La NASA y la agencia espacial alemana han decidido suspender de manera definitiva las operaciones de este observatorio instalado a bordo de un avión, aduciendo su elevado coste y modesta productividad científica.
Un nuevo estudio ofrece una posible respuesta a la pregunta.
Genética
Los datos de más de 18.000 caninos muestran que el pedigrí influye muy poco sobre el carácter.
Computación
Un algoritmo para filtrar el ruido basado en el sistema visual de los insectos mejora los resultados de la inteligencia artificial en la detección de aeronaves no tripuladas.
BIOLOGÍA
Una vez huelen el CO2 exhalado por las personas, los insectos buscan tonos rojos y anaranjados.
Astrofísica
Las observaciones revelan que las enanas blancas pueden sufrir estallidos parciales, localizados en sus polos magnéticos y aproximadamente un millón de veces menos potentes que una nova.
Demencia
La enfermedad de Alzheimer suele incidir más y con mayor gravedad en las mujeres que en los hombres. Según se ha visto en ratones, una hormona está relacionada con ello.
Medicina
Los pacientes con estas dolencias poseen una población de virus alterada en sus intestinos, que provocan inflamación y daños en la superficie intestinal de ratones.
Obesidad
El dolor lumbar crónico reduce el volumen del núcleo accumbens, de manera que aumenta el deseo de comer alimentos con un alto contenido en grasas y azúcares.