FISIOLOGÍA ANIMAL
La postura plana les permite reducir la tasa metabólica y conservar la energía.
Innovación
Cada año, desde hace diez, el Foro Económico Mundial elige las 10 innovaciones más prometedoras del momento. Javier García Martínez, miembro del comité que realiza la selección, nos relata su experiencia.
COMUNICACIÓN
En una conversación, las personas se turnan para hablar y responden con rapidez a su interlocutor. Se han identificado las regiones del cerebro que planifican las respuestas antes de que termine de hablar el otro.
Guerra en Ucrania
Los niños de Ucrania se enfrentan a graves riesgos para su bienestar mental a corto y largo plazo. Muchos de los que han sido refugiados se encuentran solos o han sido separados de sus padres o familiares.
Medicina
Conocer las características de estas células troncales permitirá avanzar en su aplicación terapéutica contra enfermedades de la sangre
Física cuántica
Los cristales temporales, un estado de la materia con patrones que se repiten en el tiempo en vez de en el espacio, podrían encontrar aplicaciones prácticas gracias a un nuevo método.
QUÍMICA
Los avances en la técnica han reforzado su reputación como herramienta para investigar obras de arte falsificadas.
Fonética
En muchos idiomas, las palabras que describen superficies ásperas contienen una /r/ vibrante, lo que respalda la idea de que algunos sonidos pueden evocar sensaciones táctiles.
COVID-19
Muchos países han comenzado a relajar las reglas y a reducir los tests de COVID-19. Pero se debate si este regreso a la normalidad es demasiado rápido y temprano.
Física aplicada
Un estudio analiza el comportamiento de los corredores en los encierros de Pamplona para tratar de entender cómo reaccionan las muchedumbres ante situaciones de riesgo.
BIODIVERSIDAD
Las serpientes y los lagartos apostaron a lo seguro en su evolución inicial y acabaron desbancando a sus parientes de evolución rápida.
PALEONTOLOGÍA
Un estudio concluye que estos gigantescos tiburones extintos seguían la regla de Bergmann: eran más pequeños en las aguas cálidas cercanas al ecuador y más grandes en latitudes altas.
Fisiología vegetal
La anestesia tiene un efecto similar en la venus atrapamoscas que en los humanos. La clave estriba en un receptor crucial para la transmisión de los estímulos sensoriales.
Psicología
El ataque de Rusia a Ucrania también preocupa a muchos niños y jóvenes. Los padres deberían hablar con ellos sobre el tema, recomienda el psicólogo y consejero familiar Torsten Andersohn: «Lo peor es que los niños sientan miedo y se les deje solos con él».
Medicina
Un nuevo estudio, que ha evaluado a personas que sufrieron la COVID-19 y daños en los nervios periféricos, apunta como causa a una alteración del sistema inmunitario provocada por la infección