Exploración espacial
Es probable que el lanzamiento del primer vehículo explorador de la ESA a Marte, un proyecto conjunto ruso-europeo, deba posponerse por tercera vez como consecuencia de las sanciones a Rusia.
FARMACOLOGÍA
Un chicle que contiene una proteína producida por una lechuga genéticamente modificada es capaz de atrapar el virus SARS-CoV-2.
Arqueología
Los restos hallados en la década de los sesenta en un yacimiento de Portugal parecen indicar que los cazadores-recolectores europeos ya preservaban a sus muertos hace ocho milenios.
BIOÉTICA
Los temores de interferencia excesiva nublan la propuesta para proteger a las niñas cuyo genoma fue editado hace más de dos años.
Meteorología
Una corriente de vapor habría canalizado la ingente cantidad de agua que ha arrasado el este del continente y se ha cobrado ya 16 víctimas mortales.
COGNICIÓN ANIMAL
Incluso cuatro años después de permanecer lejos del lugar de liberación, las aves toman un camino similar de vuelta a él.
Espacio
Este 4 de marzo, un antiguo propulsor se convertirá en el primer residuo espacial de origen humano que cae de manera fortuita sobre nuestro satélite natural.
Al parecer, el mayor tiempo con los cuidadores y una exposición limitada al televisor ha favorecido la adquisición de vocabulario de los niños pequeños durante el confinamiento debido a la pandemia.
Exploración espacial
El vehículo explorador ya ha recogido seis muestras de roca y pronto se dirigirá al antiguo delta de un río para buscar indicios de vida pasada.
Psicología social
Ser excluido de un grupo resulta doloroso. Pero si la propia actuación no se considera suficientemente buena, muchas personas prefieren dejar el equipo de forma voluntaria: descontentas, pero aliviadas.
PALEONTOLOGÍA
Es probable que el descubrimiento reactive la controversia en torno al yacimiento de EE.UU. donde se encontraron los fósiles.
COVID-19
Las pruebas de laboratorio señalan que la subvariante BA.2, que se está extendiendo por todo el mundo, desarma una terapia crucial de anticuerpos monoclonales.
Exploración espacial
El robot explorador chino Yutu 2 ha descubierto en la superficie lunar unas pequeñas esferas vitrificadas, que podrían ser los restos de un antiguo impacto.
Medicina
Los nanotubos de carbono incrustados en las membranas de vesículas actúan como «puertas» para introducir un fármaco antitumoral a células cancerígenas in vitro con gran facilidad.
Inteligencia artificial
Cada vez cuesta más distinguir entre las imágenes de personas reales y las «falsificaciones profundas» creadas mediante inteligencia artificial.