Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Neurobiología y psicología de la conducta adictivaTabaquismo, alcoholismo, ludopatía, adicción a los estupefacientes, a las compras. ¿Qué hace que algunos hábitos se conviertan en una conducta adictiva? ¿Qué sucede en el cerebro de las personas que caen en el abuso de ciertas sustancias? ¿Cómo se las puede ayudar a salir de ese círculo? Conozca los principales hallazgos en torno a las adicciones y a su tratamiento en este monográfico.
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Drogas
La dopamina es esencial en el aprendizaje mediado por recompensa y desempeña un papel fundamental en la adicción. El consumo crónico de drogas produce alteraciones en los mecanismos básicos del aprendizaje relacionados con el córtex prefrontal.
Neurología
Cuando experimentamos felicidad, se activan unas áreas cerebrales que se comunican entre sí a través de determinados mensajeros químicos. Sin embargo, el refinado tejido neuronal que hace sentir bien también puede llevar a la desdicha.
Psiquiatría
Drogas como la cocaína y la heroína bloquean, a través de mecanismos neuronales aprendidos, la capacidad de tomar decisiones con conocimiento de causa. ¿Qué ocurre en las neuronas?
Neurología
Además de controlar la transmisión sináptica neuromuscular, los receptores nicotínicos modulan la actividad de muchos circuitos neuronales. La nicotina del tabaco produce adicción al actuar sobre receptores nicotínicos neuronales.
Evolución
¿Por qué tienden las personas a consumir alcohol? El estudio de nuestros ancestros arroja luz sobre esta cuestión.
Bioética
El LSD y otros alucinógenos no son tóxicos, ni crean dependencia. Amplían la conciencia y en ocasiones llegan a proporcionar profundas sensaciones anímicas. ¿Deben prohibirse?
Psicología
La adicción a las redes sociales y a los teléfonos inteligentes constituye un fenómeno preocupante. Sin embargo, el abuso se debe con frecuencia a otras psicopatologías subyacentes.
Psiquiatría
La anorexia puede constituir un trastorno psiquiátrico grave, que engendra una adicción compulsiva a la inanición.
Adicciones
Los juegos de azar y las apuestas crean dependencia. Ahora las ofertas a través de y por televisión multiplican la tentación. ¿Nos hallamos ante una amenaza social?
Adicciones
Las mujeres apuestan y juegan menos que los hombres. Sin embargo, las mujeres ludópatas tienen motivaciones diferentes, niegan su dependencia con más ahínco que los hombres y son más reacias a buscar ayuda terapéutica.
Adicción
La dependencia de la nicotina no solo se manifiesta en el centro neuronal responsable de la adicción. La tendencia a coger un cigarrillo también deja huella en regiones sensoriales y motoras del cerebro.
Adicciones
Se suele achacar a los alcohólicos hedonismo y falta de voluntad para liberarse de su dependencia. ¿Con fundamento? La neurobiología enseña que cualquiera puede volverse alcohólico, pero también que existen remedios para curarse.
Psicología
Las compras pueden pasar de ser por necesidad o simple placer ocasional a convertirse en un afán desmedido que requiere tratamiento. Sin embargo, los afectados no piden ayuda hasta que las deudas les ahogan o su relación de pareja tambalea.
Neurología
Las nuevas técnicas de neuroimagen permiten observar la actividad cerebral en tiempo real. Gracias a ello, los pacientes aprenden a corregir por sí solos los circuitos defectuosos de su encéfalo.
Psicología
El tratamiento en línea muestra sus ventajas en el terreno de la salud mental.
Neurología
El consumo habitual de drogas daña la flexibilidad cerebral. Los investigadores estudian cómo restablecer la plasticidad neuronal y así facilitar a los afectados el control de su comportamiento.