Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Neuropsicología del miedo y de las fobiasEl miedo nos ayuda a sobrevivir, pero también puede resultar incapacitante. ¿Cómo es posible? ¿Qué procesos suceden en nuestro cerebro cuando sentimos miedo? ¿Y en el caso de las fobias? ¿Qué tratamientos existen para ayudar a las personas que sufren estos trastornos? Este monográfico recoge los mejores artículos de nuestro archivo sobre una emoción necesaria y útil, pero siempre en su justa medida.
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Emociones
De las sensaciones, las mejor comprendidas desde el punto de vista neurobiológico son el miedo y el temor. Ambas emociones básicas, imprescindibles para la supervivencia, pueden llevar a degeneraciones patológicas.
Neurobiología
La sensación de temor depende de una compleja red cerebral, no solo de la amígdala, como se pensaba hasta ahora.
Percepción
Al igual que otros animales, los humanos podemos oler el temor en nuestros congéneres. Una serie de sustancias del sudor corporal transmiten el mensaje. También modifican la propia conducta sin que seamos conscientes de ello.
Neurobiología
Con frecuencia se usan modelos animales para investigar la emoción del miedo en los humanos. Pero ¿teme un ratón del mismo modo que una persona? Para comprobarlo, los científicos analizan el comportamiento y la actividad cerebral de unos y otros en situaciones de peligro.
Emociones
Sin el instinto del miedo la especie humana no hubiera sobrevivido hasta llegar a nuestro siglo. Pero en nuestro mundo actual tememos muchas veces a cosas que no deberían despertar este sentimiento.
Fobias
Manos húmedas, temblor de rodillas, ansiedad antes del despegue... tales son los síntomas del pasajero con miedo al avión. Ya en vuelo, el miedo puede convertirse en pánico.
Psicología
Ante la inminencia de una reunión social, algunos invitados sufren palpitaciones, temen hacer el ridículo o ni siquiera aparecen. Pero esa fobia admite cura.
Aprendizaje
Para algunos niños asistir a la escuela supone un verdadero suplicio: la sola idea de ir al colegio les produce ansiedad y temor. Esta reacción limita, por lo general, su formación educativa y social.
Incluye el artículo
Fobias
Un embarazo colma de alegría y esperanza a muchas mujeres. Pero una de cada siete futuras madres siente un miedo extremo al alumbramiento. Este trastorno psicológico influye en el retoño.
Psicología
Algunas personas se angustian ante la posibilidad de sentirse felices. ¿Cómo se llega a esa reacción emocional? ¿Se trata de un sentimiento sensato o revela una depresión?
Incluye el artículo
Realidad virtual
La observación de un sosias digital puede cambiar nuestra mente... para bien o para mal.
Psicoterapia
Los niños con ansiedad pueden superar sus miedos y retomar una vida normal con ayuda de una terapia que les anime a realizar aquello que más temen.
Fobias
Quien tiene miedo, vive más tiempo. Un temor prudente nos previene de peligros amenazadores. Pero una fobia patológica puede hacer que la vida se transforme en una tortura. Cuando tal sucede, hay que erradicar del cerebro esa sensación.
Neurotransmisores
Inunda el cuerpo en el orgasmo, convierte en mágico el contacto con la piel y desactiva el estrés: es la oxitocina. Se estudia la posibilidad de aplicar esta sustancia en el tratamiento de la depresión, la fobia social o el autismo, entre otros.