Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Las claves de su esencia«Conócete a ti mismo», rezaba el aforismo del oráculo de Delfos de la Antigua Grecia. Pero ¿cómo lograrlo? Esta cuestión sigue fomentando el desarrollo de investigaciones y teorías sobre la esencia del yo, un terreno que el mismo Sócrates describía como una de las tareas más difíciles de cumplir. En este monográfico encontrarás los hallazgos más relevantes y algunas de las claves para conseguirlo.
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Filosofía
«Conócete a ti mismo.» Este aforismo del oráculo de Delfos continúa vigente para quien desea alcanzar una vida plena. Pero, en la Antigua Grecia, esta premisa iba más allá de estimar las propias capacidades de manera correcta.
Personalidad
A la pregunta «¿Es usted la misma persona que hace diez años?», la mayoría responderemos sin dudarlo: «Sí». ¿En qué nos basamos? ¿En qué fundamentamos nuestra identidad personal?
Psicología
¿Sabemos realmente cómo somos? Las investigaciones revelan que, con gran probabilidad, nos conocemos a nosotros mismos peor de lo que pensamos.
Personalidad
Los expertos ponen en duda que el «yo verdadero» sea un constructo científicamente viable.
Psicología
Las conversaciones y el ruido ambiente grabados con el teléfono inteligente permiten saber más sobre el carácter de una persona que las autoevaluaciones mediante cuestionarios.
Personalidad
El intento de determinar el carácter de un individuo a partir de sus rasgos físicos vuelve a estar de moda; solo hace falta navegar por Internet para comprobarlo. ¿Posee esta idea fundamento científico?
Psicología
El temperamento se forma a partir de la carga genética y las experiencias tempranas. Antes del nacimiento, las bases de la personalidad individual ya se encuentran determinadas.
La percepción de nuestra identidad se construye sobre la "memoria autobiográfica", el conjunto de recuerdos y conocimientos que poseemos sobre nosotros mismos. La manera en que se forma esta memoria, sus luces y sus sombras nos revelan poco a poco sus secretos.
Memoria
La historia personal que almacenamos en la memoria forma nuestra identidad. Pero ¿qué experiencias son las que más nos marcan?
Neurología
La biología empieza a elucidar de qué modo engendra el cerebro el constante sentimiento de nuestra propia identidad.
Neurociencia
La personalidad no es inmutable, sino que va fijándose a lo largo de la vida. Según la fase de desarrollo, intervienen diferentes regiones cerebrales en este proceso. No actúan como módulos independientes, sino que siempre trabajan en estrecha colaboración.
Neuropsicología
A primera vista, definirse a sí mismo no tiene ningún secreto: cada uno es consciente de cómo es. Sin embargo, numerosos procesos que intervienen en la formación de la propia imagen son inconscientes, incluso pueden manipularse.
Desarrollo
Durante años se ha creído que la personalidad apenas cambia tras la juventud. Sin embargo, datos recientes revelan que el carácter se halla sujeto a modificaciones a lo largo de la vida. El trabajo, la familia y las relaciones de pareja influyen en este camino
Personalidad
Nuestro carácter varía con el paso de los años más de lo que los psicólogos han supuesto durante tiempo. ¿Se puede mejorar la forma de ser de manera deliberada? Y, quizás una cuestión más importante: ¿es sensato hacerlo?
Psicología
El fundador y director del Centro de Investigación de Mentes Saludables de la Universidad de Wisconsin-Madison, Richard J. Davidson, explica cómo podemos transformar nuestras emociones y de qué forma ello influye en nuestro cerebro.