Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Funciones, lenguaje y anatomía del cerebro emocional¿Se pueden controlar las emociones? ¿Qué es la inteligencia emocional? ¿Y la empatía? ¿Qué ocurre cuando nos enfadamos? ¿Por qué una melodía consigue alegrarnos o nos hace entristecer? Este monográfico recopila algunas de las claves sobre una característica muy humana: las emociones.
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Psicología
¿Para qué sirven las emociones? ¿Consisten solo en la experiencia de procesos corporales o corresponden a valoraciones involuntarias?
Emociones
¿Qué son las emociones? ¿Cómo surgen? ¿Qué función desempeñan? Se aportan nuevas respuestas a viejas preguntas.
Cada recuerdo tiene su sabor; unos están teñidos de alegría, otros de tristeza y otros de orgullo o desprecio. Los recuerdos emocionalmente neutros arraigan menos en la memoria y participan menos en la construcción de la personalidad.
Psicología social
El hombre no se encuentra a gusto solo; por eso dispone de un don sin par: ponerse mental y emocionalmente en el lugar de otros. Hoy ese dominio constituye una nueva rama de la investigación.
Conducta
Los sentimientos, cuando brotan nos arrastran, pero constantemente nos vemos obligados a reprimirlos. ¿Por qué? La ciencia explora las vías más adecuadas para el control de las emociones.
Psicología
Todos aspiramos a la felicidad, pero a nuestras buenas intenciones se opone una amarga realidad: somos los primeros obstáculos en ese camino. ¿Cómo cambiar esa situación? La psicología trata de indagar en las leyes de la sensación de felicidad.
Incluye el artículo
Psicología
La capacidad de reconocer el estado de ánimo de otras personas resulta primordial para la convivencia. El cerebro maneja los canales perceptivos que permiten apreciar las emociones en los demás.
Lenguaje no verbal
¿Sabemos por la expresión de la cara si los demás están angustiados, enfadados o alegres? El secreto de nuestro acierto reside, al parecer, en prestar la debida atención a las señales mímicas adecuadas.
Emociones
De las sensaciones, las mejor comprendidas desde el punto de vista neurobiológico son el miedo y el temor. Ambas emociones básicas, imprescindibles para la supervivencia, pueden llevar a degeneraciones patológicas.
Neurobiología
Durante largo tiempo se ha creído que la ínsula constituía el hogar cerebral del asco. No obstante, una red neuronal compleja configura nuestro rechazo ante estímulos desagradables y amenazantes.
Psicobiología
Cambios en la respuesta cardiovascular, hormonal, y en la actividad cerebral ante la experiencia de la ira.
Psicología
Ha madurado una nueva idea en psicología que promete explicarnos de qué modo la atención a nuestras emociones nos ayuda a desenvolvernos en la vida diaria.
Psicología social
Mantener siempre el rostro amable, cuando uno desearía huir: el dominio de las emociones propias resulta obligado en muchas profesiones. Pero reprimirse siempre, puede dañar la salud.
Neuroeconomía
En el mercado seguimos los impulsos y nos apartamos de la razón. Nos dominan las emociones.
Alimentación
Los investigadores ahondan en el conocimiento del equilibrio emocional de las personas a partir del estudio de su comportamiento alimentario, una conducta regida en buena medida por las emociones.
Psicología
Nuestra percepción del tiempo cambia en función de las situaciones y con quién interactuamos.
Psicología
La música suscita emociones moduladas por diversos parámetros, como el tempo o el modo, mayor o menor. El estudio de estos parámetros hace posible la identificación de los efectos psicológicos producidos: ira, alegría, tristeza o sosiego.