Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Pasado, presente y futuro de nuestro intelectoEl intelecto humano es objeto de investigación de la psicología y las neurociencias desde hace más de un siglo. No obstante, todavía no se ha logrado determinar con exactitud la esencia de nuestras capacidades cognitivas y de su funcionamiento. También se discute la mejor forma de evaluarlas. En este monográfico encontrarás los artículos de nuestro archivo más reveladores sobre la evolución, el presente y el futuro de la inteligencia humana. ¿Somos cada vez más inteligentes?
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Evolución
Al ser humano se le considera la criatura más inteligente entre todos los organismos. ¿No debería ser entonces su cerebro también «especial»?
Neurociencia
Las regiones que se ocupan de la cognición y el lenguaje se han agrandado enormemente durante la evolución.
Cognición
La inteligencia humana ha sido objeto de numerosas definiciones científicas a lo largo de los años. Ninguna definitiva. En el actual milenio se está configurando una visión integrada del intelecto que plantea nuevos retos para la educación.
Cognición
Navegar en Internet y jugar a videojuegos aumenta la inteligencia visuoespacial y la atención. Sin embargo, su uso relega el desarrollo de otras facultades cognitivas esenciales.
Cognición
El aumento constante del cociente intelectual de la población refleja la manera en que nuestras mentes se adaptan al mundo que estamos creando.
Inteligencia
El siglo XX experimentó el «efecto Flynn». Así se llama el fenómeno que consiste en un incremento notable del cociente intelectual de una generación a la siguiente.
Cognición
A principios del siglo XX, el médico y psicólogo francés Alfred Binet ideó un instrumento de medición para diferenciar a los alumnos capaces de los menos competentes. Este método, que también se aplicó en las escuelas españolas, contó con partidarios y detractores. Aún hoy, el tema genera polémica.
Cognición
La inteligencia es una de las características humanas más estudiadas a la par que la más relevante. Sin ella, de poco sirven cualidades como la perseverancia o la empatía.
Cognición
Las pruebas de cociente de inteligencia son, con frecuencia objeto de críticas. En especial cuando se utilizan para determinar diferencias entre hombres y mujeres o entre comunidades raciales. ¿Pesa más la libertad del investigador o la responsabilildad?
Cognición
¿Cómo se reconoce una capacidad intelectual extraordinaria, cómo se convive con ella y qué prejuicios sobre el tema sería mejor abandonar?
Cognición
Si los genes determinan las capacidades intelectuales, ¿son algunas personas por naturaleza menos listas que otras? Desde hace años, esta pregunta conduce a acalorados debates. La ciencia ha superado la controversia entre herencia y ambiente.
Cognición
La detección en nuestros genes de factores que configuren la inteligencia está resultando más escurridiza de lo esperado.
Entrevista
Frank M. Spinath, de la Universidad de Saarbrücken, es uno de los genetistas conductuales más destacados en Alemania. Afirma que gran parte de las capacidades intelectuales son innatas, aunque no determinantes.