Pionero en la investigación sobre la personalidad, no duda en recurrir a métodos heterodoxos. Incluido pasar una semana como paciente en una clínica psiquiátrica.
MITCHELL & WITCHELL, 1995 / CORTESÍA DE THEODORE MILLON
Se considera a Theodore Millon uno de los pioneros en la investigación sobre la personalidad.
Presenció las primeras experiencias psicopatológicas durante su infancia, en su propio hogar. En 1954 se doctoró con una tesis sobre «personalidad autoritaria».
Millon explica el desarrollo de la personalidad y de sus trastornos a partir de una teoría pedagógica biosocial.
Un domingo por la mañana del año 1963 Theodore Millon se despertó en el departamento psiquiátrico de un hospital de Pennsylvania. Se encontraba en un dormitorio corrido con más de treinta pacientes. Uno decía que era Jesucristo, otro se consideraba el Papa, un tercero se declaraba presidente de un gran consorcio empresarial. Coincidían a veces en afirmar que el error les había llevado hasta el frenopático. Theodore Millon se miró y se dijo: «Llevo un camisón de paciente como el resto de los enfermos. ¿Soy realmente un profesor de psicología o me lo he inventado?»
Empezó a hablar consigo mismo para tranquilizarse. Con todo, no acababa de salir de su extrañeza. Tan inseguro se encontró, que telefoneó al director del hospital. Solo se tranquilizó cuando este le confirmó que él, Millon, era un joven catedrático que voluntariamente había pasado un fin de semana en el departamento de psiquiatría. «Jamás volví a pasar allí una noche», recuerda bastantes años más tarde.
Septiembre/Octubre 2007
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
¿Nos controla el inconsciente?
Artículos top 12 publicados en el año 2022