Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Evolución y avances de los tratamientos para la menteLa psicoterapia ofrece diversos métodos para aliviar los trastornos psicológicos de los pacientes. Este monográfico repasa la evolución de las psicoterapias a lo largo de los años, así como la aparición de diferentes escuelas y técnicas. También plantea los pros y contras de estos tratamientos. ¿Nos atenderá el psicoterapeuta algún día a través del teléfono móvil?
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Psicoterapia
A finales del siglo XIX, la hipnosis se puso de moda en la sociedad y los círculos científicos. Este reconocimiento social y académico impulsó su uso como herramienta terapéutica psíquica en la medicina europea y española. Nacía la psicoterapia médica.
Retrospectiva
Los trastornos mentales han existido a lo largo de la historia de la humanidad. Diferentes investigadores y corrientes psicológicas han contribuido a su detección y tratamiento.
Psicoterapia
Cada vez son más numerosas las aplicaciones para teléfonos móviles inteligentes destinadas a las personas con problemas de salud mental. Sin embargo, pocas se han analizado bajo lupa.
Psicología
El tratamiento en línea muestra sus ventajas en el terreno de la salud mental.
Psicología
La psicología ha encontrado en la realidad virtual una herramienta eficiente para tratar psicopatologías. El equipo de investigación que dirige José Gutiérrez Maldonado desarrolla aplicaciones en este terreno.
Psicoterapia
Las técnicas de neuroimagen actuales confirman la eficacia de la terapia psicoanalítica. ¿Se cumple al fin una vieja visión de Sigmund Freud?
Psicoterapia
Cerca de uno de cada diez pacientes se siente peor tras la psicoterapia. Al igual que sucede con los fármacos, los tratamientos psicológicos pueden producir efectos secundarios, mas se echa en falta una descripción estandarizada.
Psicoterapia
Aún hoy, numerosas personas consideran la hipnosis como una suerte de magia mental o farsa. Sin embargo, esta técnica constituye una herramienta útil para la psicoterapia. Veamos, de primera mano, cómo funciona.
Psicoterapia
Un trastorno psíquico se acompaña a menudo de pensamientos, sentimientos y conductas arraigadas en experiencias de la primera infancia. Una intervención psicoterapéutica puede ayudar a transformar estos esquemas.
Psicoterapia
Hoy por hoy, la psicoterapia mejor estudiada es la cognitivo-conductual. Mediante neuroimagen se averigua por qué ayuda a aliviar los trastornos depresivos en un gran número de pacientes.
Psicoterapia
Los niños con problemas de apego e inseguridad ganan confianza con la asistencia terapéutica de un perro.
Psicoterapia
Reírse no solo beneficia la salud física y psíquica; también contribuye a mejorar las relaciones sociales y de pareja. ¿Por qué motivo?
Psiquiatría
Durante años se ha pensado que el tratamiento de los delirios y las alucinaciones era terreno exclusivo de los neurolépticos. Los estudios demuestran, sin embargo, que la terapia cognitiva conductual contribuye a paliar los síntomas psicóticos.
Depresión
Aunque los tratamientos con fármacos llevan decenios aliviando la depresión, se están abriendo camino nuevas modalidades de psicoterapia.
Dolor crónico
Cuando el dolor crónico se resiste al tratamiento farmacológico, queda otra salida: las psicoterapias enseñan al paciente a vivir activamente con él, en vez de sufrirlo de forma pasiva.