Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
La enfermedad de Alzheimer es un tipo de demencia que afecta a la calidad de vida de numerosas personas. Este monográfico (en PDF) resume el estado actual de la investigación de este trastorno neurodegenerativo y ahonda en sus causas, síntomas y posibles tratamientos.
Revista digital en PDF
¿Eres suscriptor?
Demencia
El médico y psiquiatra Alois Alzheimer descubrió con su microscopio un nuevo tipo de demencia que aún hoy persiste e incluso ha ido en aumento. Sin embargo, al principio pocos le prestaron atención.
Medicina
El rompecabezas bioquímico, asombrosamente complejo, que subyace bajo esta enfermedad incapacitante, sigue aún incompleto, aunque empiezan a encajar las piezas y se ven posibilidades de tratamiento.
Memoria
¿Dónde he dejado las llaves? ¿Dónde aparqué el coche? Nos inquietan esos fallos de memoria. ¿Pueden ser el aviso de la enfermedad de Alzheimer?
Biología celular
En la apoptosis, o muerte programada, las células de nuestro organismo crean una suerte de «ataúd» para evitar que su contenido potencialmente tóxico se libere y cause daños en el tejido circundante.
Neurociencia
Una reacción en cadena de proteínas tóxicas podría explicar el alzhéimer, el párkinson y otros trastornos mortales.
Neurociencia
Una nueva concepción de la barrera hematoencefálica como un órgano vivo y mutable puede revolucionar el tratamiento de enfermedades como el cáncer y el alzhéimer.
Medicina
Un grupo de familias colombianas afectadas por una rara forma hereditaria de la enfermedad ha atraído la atención de los científicos que buscan tratamientos contra este mal.
Envejecimiento
Las huellas del tiempo, aunque penosas, son inevitables: arrugas, cabellos grises, rigidez de las articulaciones y progresiva pérdida de memoria. Pero, ¿qué pasa exactamente en el cerebro, cuando envejecen las neuronas?