Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
La historia del sistema solar está escrita en los asteroides y los cometas: fragmentos de roca y hielo que escaparon a los complejos procesos de formación planetaria, por lo que aún hoy conservan casi intacta su composición original. Descubre en este monográfico digital (en PDF) qué hemos aprendido en los últimos años sobre estos cuerpos primigenios, qué nos han revelado las recientes misiones Rosetta y New Horizons y cómo todo ello ha obligado a los astrónomos a repensar los orígenes de nuestro pequeño entorno cósmico.
Revista digital en PDF
¿Eres suscriptor?
Espacio
Las sondas Rosetta y New Horizons explorarán por primera vez los cometas, asteroides y planetas enanos que componen el lejano cinturón de Kuiper. Sus resultados arrojarán luz sobre la formación del sistema solar.
Incluye el artículo
Astronomía
La nueva definición oficial de "planeta", que descarta como tal a Plutón, aunque deja cabos sueltos recoge los principios científicos esenciales.
Astrogeología
El análisis microscópico de las condritas, las rocas más antiguas del sistema solar, nos informa del aspecto que presentaba nuestro vecindario cósmico antes de que se formasen los planetas.
Astronomía
En los asteroides actúa un delicado entramado de pequeñas fuerzas que no admiten fácil simulación en los laboratorios terrestres.
Astronomía
Las imágenes del cometa que se rompió en pedazos y se precipitó sobre Júpiter siguen asombrando a los astrónomos un año después.
Geología
Hace cien años, un objeto celeste arrasó más de dos mil kilómetros cuadrados de taiga siberiana. Quizá se haya dado con un fragmento de ese objeto.
Astronomía
El sistema solar exterior no termina bruscamente en la órbita de Plutón, sino que se prolonga en un extenso cinturón de pequeños cuerpos.