Los grandes reptiles del pasado pueden ayudarnos a comprender el presente y el futuro de nuestra era.
MICK ELLISON, MUSEO AMERICANO DE HISTORIA NATURAL
Después de más de veinte años dedicándome profesionalmente a la paleontología, sé la suerte que tengo de pasar mi vida investigando los dinosaurios. En un momento en que muchas personas apenas pueden cubrir sus necesidades básicas, ¿cómo puedo justificar que el dinero de los contribuyentes se invierta en estudiar animales que desaparecieron hace millones de años? ¿Qué pueden enseñarnos sobre el mundo de hoy? ¿No son irrelevantes para los problemas actuales?
La verdad es que la paleontología es todo menos irrelevante. El registro fósil indica que el cambio climático es el estado «normal» del planeta. ¿Quiere decir esto que el cambio que estamos viviendo es normal, o acaso se debe a la influencia humana? ¿Cómo remediamos el daño que podemos haber causado?
La mejor manera de mirar adelante es mirar atrás, hacia organismos que, como los dinosaurios, sobrevivieron durante mucho tiempo a diferentes cambios climáticos. El registro fósil nos permite comparar los cambios climáticos actuales y sus factores antropogénicos con los que hubo en un pasado remoto, antes de que existieran los seres humanos. Y hemos encontrado pruebas de cinco eventos de extinción global previos a la aparición de los humanos, lo que permite preguntarnos si la actividad humana está causando ahora una sexta extinción. No podríamos plantear esta cuestión si no tuviéramos información sobre el pasado.
Septiembre 2014
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
¿Nos controla el inconsciente?
Artículos top 12 publicados en el año 2022