Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
La técnica de edición genética CRISPR-Cas está revolucionando la biotecnología porque, a diferencia de otros métodos, permite modificar el genoma con una enorme precisión y eficacia. Ello ha llevado a investigadores de campos muy diversos a utilizarla con numerosos fines, desde la reparación de mutaciones que causan enfermedades hasta la mejora de cultivos agrícolas. Pero ¿qué la distingue de otras técnicas de modificación genética? ¿Qué riesgos conlleva su empleo indiscriminado? Este monográfico (en PDF) recoge nuestra selección de artículos sobre el descubrimiento de CRISPR-Cas, sus múltiples aplicaciones y el debate ético que genera su uso.
Revista digital en PDF
¿Eres suscriptor?
Microbiología
Décadas de investigación básica sobre la biología de los procariotas han propiciado el hallazgo de un mecanismo microbiano de inmunidad adquirida. Sus aplicaciones como herramienta de edición genética parecen no tener límite.
Biotecnología
Una nueva técnica denominada CRISPR permite modificar el ADN a partir del sistema defensivo de las bacterias. Su aplicación podría revolucionar la medicina, pero hay quien teme sobre su uso incontrolado.
Biotecnología
La técnica CRISPR-Cas se ha ensayado en el laboratorio para corregir una mutación causante de una enfermedad. Su aplicación durante la fecundación in vitro mejora la eficacia de la edición.
Biología
Se están dando los primeros pasos hacia la creación de partes del cuerpo humano en el interior de cerdos, vacas y otros animales.
Biotecnología agrícola
Una potente herramienta de edición de genes está revolucionando la agricultura y podría transformar el debate sobre los transgénicos y la manipulación genética en general.
Incluye el artículo
Biotecnología
Este método de edición genética se ha empleado para inactivar en las plantas de arroz el transporte del cesio radiactivo depositado en el suelo.
Biotecnología
Un mecanismo de autodestrucción basado en la técnica CRISPR podría evitar el espionaje industrial y la contaminación ambiental.
Conservación
Con el fin de salvar el turón patinegro, el Servicio de Fauna y Pesca de EE.UU. planea reforzar su diversidad genética inyectando ADN antiguo a individuos vivos.
Genética
La técnica de edición CRISPR evita una devastadora infección porcina.
Genética
El uso de las herramientas de modificación genética en especies salvajes debe regularse si queremos evitar un daño irreversible a los ecosistemas.
Biotecnología
Representantes de diversos países se reúnen para unificar posturas sobre
las cuestiones éticas, sociales y legales en torno a esta técnica.