Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
El efecto placebo se conoce desde la antigüedad. Hace más de dos mil años los griegos ya observaron que la forma en la que el médico trataba a un paciente podía tener un efecto sobre el resultado del tratamiento. Lo llamaron «el arte de las palabras». Pero no fue hasta el siglo pasado cuando se empezó a investigar y a experimentar con él aplicando el método científico. ¿Cómo puede ser que un medicamento ficticio pueda provocar el mismo efecto que un fármaco cuyo desarrollo ha requerido años de investigación? Si la fe en la curación estimula los mecanismos curativos propios de nuestro cuerpo para combatir las enfermedades, ¿podemos favorecer el «efecto placebo» y tomar menos medicamentos? ¿Cómo se usan los placebos en medicina? En este monográfico digital (pdf) hemos reunido nuestros mejores artículos sobre un aspecto fundamental de la investigación clínica que nos está proporcionando respuestas sorprendentes e inesperadas.
Revista digital en PDF
¿Eres suscriptor?
Bioética
La utilización de placebos en investigación clínica ha sido crucial para el desarrollo de nuevas herramientas terapéuticas. Pero su empleo exige una cuidadosa valoración ética.
Historia
Principio según el cual se compara la acción de un medicamento con la de una sustancia inerte no conocida como tal por el enfermo, el ensayo "contra placebo", se inventó a comienzos del siglo XIX para luchar contra el charlatanismo.
Terapias alternativas
¿Por qué los placebos producen a veces los efectos de la medicación, si carecen de principio activo? La fe en la curación estimula nuestras fuerzas curativas y activa los mecanismos de los que se vale el cuerpo para combatir el dolor.
Sugestión
El efecto terapéutico de los placebos se encuentra bien documentado. Más aún. Los pseudomedicamentos pueden producir efecto aun cuando el paciente no crea en ellos.
Psicología
¿Es sensato mantenerse ciego y sordo ante fenómenos que afectan a la propia persona? Sí, puesto que con ello protegemos y estabilizamos la autoimagen.
Lógica
La homeopatía es uno de los métodos favoritos de la medicina alternativa. Sin embargo, los principales argumentos que sostienen sus partidarios son un gigante con pies de barro.
Incluye el artículo
Terapia
Los efectos de los medicamentos ficticios no son producto de la imaginación: se pueden comprobar de forma objetiva a través de la actividad cerebral. También pueden modificarse.
Psicoterapia
Las circunstancias en que se lleva a cabo un tratamiento médico pueden influir en su éxito: el ambiente de la consulta, el comportamiento del profesional y las expectativas del paciente desempeñan un importante papel en este sentido. Veamos un resumen de los principales factores que contribuyen a una terapia exitosa.