Diatomeas. [Prof. Gordon T. Taylor, Stony Brook University, Dominio Público]
Sea un ecosistema planctónico. La radiación solar de las capas de agua iluminadas propociona energía reductora a los cloroplastos de los productores primarios; en el interior de las células aparecen compuestos reducidos de los elementos biogénicos (C, N, S). Las estructuras materials del organismo se hunden en el agua y aportan energía reductora hacia las profundidades, donde se liberan la materia orgánica y materiales reducidos (amoníaco, metano, sulfhídrico). La combinación de la luz y la gravead definen un eje principal de organización casi vertical, que presenta, entre otras propiedades químicas y bioquímicas, un gradiente de potencial de oxidación-reducción y un flujo de electrones en el agua opuesto al flujo neto de materia orgánica.
También en los ecosistemas terrestres, la luz y la gravedad definen y configuran un eje vertical en la organización. Un árbol es comparable con un ecosistema planctónico. Las unidades de producción, en este caso las hojas, se mantienen en un conjunto y están unidas a un sistema de transporte que aportan los organismos.
Septiembre 1982
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
Lo más comentado
La muy aburrida coherencia de la física cuántica
¿Tiene futuro un planeta abarrotado de habitantes?
El sonido de las bacterias sobre tambores de grafeno
Un artículo dice