Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Para celebrar el Año Internacional de la Tabla Periódica, Investigación y Ciencia publicó a lo largo de 2019 una serie de artículos que ofrecen una visión panorámica sobre la historia y evolución de esta obra emblemática y coral. A la labor de Dimitri Mendeléiev se suma la de numerosos científicos y científicas, que con sus teorías y experimentos han contribuido al desarrollo de esta poderosa herramienta para la comprensión del orden químico. Este monográfico digital (pdf) recoge todos estos contenidos, junto con otros artículos de nuestro archivo que arrojan luz sobre las cuestiones fundamentales que plantea el descubrimiento de los últimos elementos de la tabla: ¿cuáles son los límites de esta obra inacabada? ¿Cómo será la tabla periódica del futuro? ¿Puede reducirse la química a los principios de la mecánica cuántica?
Revista digital en PDF
¿Eres suscriptor?
Historia de la ciencia
Más de 2000 años de ideas y teorías sobre la indivisibilidad y la naturaleza última de la materia.
Historia de la química
Desde sus orígenes, hace unos 200 años, la tabla periódica se ha convertido en una herramienta indispensable para la química moderna.
Química
Símbolo de referencia en el campo de la química, la tabla ha estado siempre sometida a examen y debate.
Historia de la ciencia
Un homenaje a las investigadoras que contribuyeron al descubrimiento de los elementos químicos y sus propiedades.
Historia de la ciencia
La mirada de Enrique Moles, científico cosmopolita y modernizador de la enseñanza de la química.
Historia de la ciencia
Relaciones personales y políticas tras el descubrimiento de la fisión del uranio.
Química
Este nuevo elemento pertenece al grupo del níquel y se espera que ayude a comprender la estabilidad de los núcleos atómicos muy pesados.
Química física
Ciertos efectos observados en la estructura de los núcleos, junto con una técnica experimental de primera línea, han posibilitado producir los elementos de números atómicos 107 al 112.
Química
El descubrimiento del elemento 117 llenó el último hueco que quedaba en la tabla periódica. Sin embargo, ahora que se ha completado puede que esté perdiendo su valor.
Química
Se ha iniciado la carrera para crear los elementos más pesados de la tabla periódica y explorar la «isla de estabilidad», donde subsistirían más de un instante.
Química
Los científicos están cambiando las reglas que permiten añadir nuevos elementos a raíz de los problemas habidos con las cuatro últimas incorporaciones.
Química
El gran icono de la química plantea todavía ciertos interrogantes. ¿Pueden las ideas de la mecánica cuántica ayudar a resolverlos?
Química
O cómo materializar la tabla periódica, un fenomenal constructo científico y un paraíso para el experimentador inquieto.