Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Las marcas, las conductas consumistas y los anuncios publicitarios son, desde hace décadas, objeto de investigación neurocientífica. Poco a poco, se van conociendo los mecanismos neuronales y psicológicos que explican algunos de nuestros comportamientos cotidianos. Para vender, los publicistas se sirven, sobre todo, del poder de los impulsos y las emociones. En este monográfico digital (solo en PDF) descubrirás que existen estrategias de mercado ampliamente utilizadas pero cuya efectividad la ciencia cuestiona. También encontrarás las últimas tendencias en el «mercado de experiencias» como producto de consumo. Ni el dinero ni las posesiones son la llave de la felicidad; la clave de nuestro bienestar se halla en las propias vivencias, y eso lo conocen bien los publicistas.
Revista digital en PDF
¿Eres suscriptor?
Psicología
Prada, Porsche, Rolex y un largo etcétera. Una etiqueta adecuada convierte a un producto en deseable. Pero ¿qué atractivo encuentran los consumidores en las marcas? Los publicistas se sirven, sobre todo, de los sentimientos.
Neuroeconomía
En el mercado seguimos los impulsos y nos apartamos de la razón. Nos dominan las emociones.
Psicología
Los anuncios, tan omnipresentes en nuestro día a día, apenas nos llaman la atención. Pero ¿influyen en nuestras decisiones y comportamientos sin que seamos conscientes de ello?
Inconsciente
Nuestros sentidos captan del mundo más de lo que creemos. Y, sin embargo, los estímulos subliminales sólo influyen en los detalles.
Emociones
Ni el dinero ni las posesiones materiales abren la puerta al bienestar y a la satisfacción: la llave a estas emociones son las vivencias. Esa búsqueda del instante perfecto ha originado un «mercado de experiencias», el cual incluso influye en el diseño de productos de consumo.
La mercadotecnia se vale de las estrategias visuales e ilusorias para vender el tiempo.
Psicología social
Una infografía sobre las estrategias que utilizan los supermercados para estimular nuestro consumo
Subconsciente
Hay un sinnúmero de reglas de mercado tan antiguas cuan erróneas. Se sustenta, por ejemplo, que un desnudo publicitario aumenta las ventas. La investigación pone en entredicho tal aserto.