Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Mucho antes de que estallara la actual crisis provocada por el SARS-CoV-2, el virus causante de la COVID-19, los científicos ya venían advirtiendo del peligro de una futura pandemia y habían propuesto todo tipo de medidas para prevenirla. Descubre en este monográfico digital (PDF) los conocimientos y estrategias que han permitido avanzar en este campo. ¿Cuál es el origen y la evolución de los virus pandémicos? ¿Qué podemos aprender del mortífero virus de la gripe de 1918? ¿Qué debe guiar el desarrollo de vacunas y nuevos antivíricos? ¿Cómo han cambiado los patrones de contagio en las sociedades modernas? ¿En qué consisten las redes de vigilancia de flujos víricos? Sumados a los de la virología y la epidemiología, los avances en otras disciplinas como la teoría de redes, la genómica computacional y la ciencia de datos resultarán claves para salir de esta crisis y protegernos de futuras amenazas.
Revista digital en PDF
¿Eres suscriptor?
Virología
Se ha conseguido resucitar a la cepa más mortífera del virus de la gripe de toda la historia. ¿Puede revelar el virus 1918 cómo mató a millones de personas y dónde pueden ocultarse otros similares?
Epidemiología
Una variedad de gripe altamente contagiosa y letal azotará la humanidad algún día. Sea esta amenaza inminente o remota, ¿estamos preparados para combatirla?
Salud pública
Una red internacional de vigilancia de flujos víricos, de animales a humanos, facilitaría la prevención de epidemias a escala mundial.
Salud pública
El siguiente virus pandémico podría estar circulando por las granjas porcinas de EE.UU., pero la vigilancia de esa amenaza resulta deficiente.
Biología computacional
La secuenciación del genoma de decenas de miles de virus de la gripe está permitiendo el desarrollo de modelos matemáticos para describir sus redes de circulación mundial, sus patrones evolutivos y el origen de las pandemias.
Enfermedades infecciosas
La creación artificial de virus de la gripe aviar que podrían propagarse entre los humanos ha dado encendido un debate sobre la necesidad de proteger a la población frente a la libertad para investigar.
Salud pública
Sin la publicación completa de las investigaciones sobre el virus de la gripe aumenta el riesgo de no estar preparados para la próxima pandemia.
Epidemiología
La estructura de las sociedades modernas ha modificado los patrones de contagio de las enfermedades infecciosas.
Epidemiología
Cien años después de la letal pandemia de 1918, el riesgo persiste.
Epidemiología
Las simulaciones por ordenador permiten anticipar la transmisión de enfermedades por el mundo y sugieren cómo reaccionar ante crisis sanitarias globales.
Incluye el artículo