Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
El párkinson es, tras el alzhéimer, la enfermedad neurodegenerativa más frecuente en nuestras sociedades. Y el progresivo envejecimiento de la población hace pensar que su incidencia aumentará de manera espectacular en los próximos años. ¿Qué causa esta dolencia? ¿Qué avances se están logrando en su tratamiento? Este monográfico digital (en PDF) recoge nuestros mejores artículos sobre la investigación de esta patología, por ahora, crónica.
Revista digital en PDF
¿Eres suscriptor?
Neuropatologías
Aunque todavía incurable la enfermedad de Parkinson, se intenta mitigar los síntomas de esa "parálisis agitante" a través de la terapia génica, el trasplante celular y los marcapasos cerebrales.
Biología molecular
La enfermedad de Parkinson es un proceso neurodegenerativo insidioso, progresivo e incapacitante. ¿Cuáles son sus bases moleculares y patogénicas?
Neurología
Se está consolidando una teoría controvertida que podría revolucionar los conocimientos sobre la enfermedad de Parkinson: la propagación de proteínas con plegamientos anómalos en el cerebro origina la dolencia. La idea no convence a todos los expertos.
Medicina
Los últimos descubrimientos genéticos y celulares permitirán desarrollar mejores tratamientos para este trastorno del sistema nervioso, cuya incidencia es cada vez mayor.
Medicina
¿Qué ocurre en el cerebro de una persona que padece la enfermedad de Parkinson? Un programa computacional ayuda a entender la génesis y el tratamiento de la «parálisis agitante».
Medicina
Los temblores y la lentitud de movimientos son los síntomas más patentes, aunque no los más nocivos.
Neurología
Hasta ahora, el temblor esencial y la enfermedad de Parkinson se consideraban dos trastornos con identidad propia. Sin embargo, los datos apuntan a que existe de una relación entre ambos.
Tecnología médica
La aplicación de impulsos eléctricos con estimulación cerebral profunda podría aliviar el síndrome de Parkinson, dolores, depresiones y otros trastornos.
Neurología
La electroterapia ayuda a tratar los síntomas de la enfermedad de Parkinson. Pero ¿por qué? ¿Se puede aplicar de distintas formas? El misterio se está empezando a resolver.
Terapia
La música permite restablecer la capacidad de andar y mantener el equilibrio deteriorados a causa del párkinson, un ictus o del propio envejecimiento. Al parecer, el contenido rítmico de la melodía es el componente terapéutico clave.
Incluye el artículo