Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
A pesar de que existen desde los albores de nuestro planeta, las erupciones volcánicas figuran entre los fenómeno naturales más imprevisibles para el hombre. En este monográfico descubrirás los últimos avances sobre la comprensión de los volcanes activos, su papel en la evolución de la superficie terrestre y de sus habitantes y el modo en que estas investigaciones pueden ayudarnos a prevenir las catástrofes derivadas de futuras erupciones.
Revista digital en PDF
¿Eres suscriptor?
Vulcanología
Cristales microscópicos de ceniza volcánica informan de las erupciones más devastadoras.
Vulcanología
La volcanología tiene como objetivo principal la mitigación de las catástrofes. Su progreso se basa en un mejor conocimiento de los procesos eruptivos y en la eficaz detección de fenómenos precursores.
Geología
Las profundas cuencas oceánicas están tapizadas por lava solidificada procedente de volcanes submarinos. Empieza a comprenderse el modo en que toda esa lava alcanza el lecho oceánico.
Geología
Las coladas de lava fluida discurren y forman tubos en los flancos de los volcanes. Al finalizar las erupciones, los tubos se vacían y dejan tras de sí galerías con curiosas estructuras de lava sólida.
Geología
En la comarca de la Garrotxa (Gerona) tuvieron lugar hace entre 11.000 y 350.000 años las manifestaciones volcánicas más modernas del campo volcánico catalán.
Geofísica
Hace 12.900 años, en la región de Eifel, cerca de Coblenza, tuvo lugar una violenta erupción volcánica.
Vulcanología
En el ciclo de vida de muchos volcanes, el hundimiento catastrófico constituye un acontecimiento «normal». La historia del proceso se refleja en los depósitos dejados por avalanchas de derrubios.
Vulcanología
El mayor y más activo volcán de Europa se está volviendo peligroso. Para fortuna de quienes viven en su cercanía, la transformación se produce con lentitud.
Geología
¿Qué dramático suceso mató, hace 65 millones de años, a la mayoría de las especies? El autor sostiene que fue una erupción generalizada.