Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Meteorología
Desde hace diez años, por primavera, la capa de ozono se viene adelgazando en el polo Sur. ¿Se trata de una anomalía o anuncia acaso que esa capa absorbente del ultravioleta está en peligro?
Inmunología
Integrantes del sistema inmunológico, son capaces de reconocer un objetivo, rodearlo y acoplarse a él. Tras esa unión, segregan una proteína letal que perfora la superficie de la víctima y la mata.
Física cuántica
Einstein mantenía que las descripciones mecánico-cuánticas de los sistemas físicos eran incompletas. Determinados experimentos muestran que andaba equivocado y que debe aceptarse la extraña naturaleza del mundo cuántico.
Neurología
Cambios en el número, tipo y función de las conexiones del sistema nervioso son fundamentales para la adaptación de los organismos superiores a distintas variaciones, tanto ambientales como internas.
Zoología
Los peces que viven entre los límites de la marea se encuentran, alternativamente, sometidos al azote de las olas y aislados en charcos. Anatomía, fisiología y comportamiento se adaptan al riguroso hábitat.
Geología
Las tierras raras, elementos de los que dependen la industria electrónica, la metalurgia y la óptica, no escasean en los minerales. Su dispar concentración revela el proceso geoquímico que conduce a la formación de los minerales.
Percepción
Forma, color e información espacial se procesan por vías cerebrales independientes. Ello explica que ciertas imágenes produzcan efectos visuales sorprendentes.
Física
Hace justamente un siglo, este sigiloso dispositivo hizo viable la distribución de energía eléctrica. Aunque muchos elementos de la vida moderna dependen de él, sigue constituyendo uno de los héroes anónimos de la tecnología.