Historia de la producción alimentaria.
PETER Y MARIA HOEY
Se nos dice que la comida procesada es «el lado oscuro de la fuerza», causante de la epidemia de obesidad y de la desaparición de las granjas familiares. Sin embargo, los humanos hemos estado «procesando» alimentos desde que aprendimos a cocinar, conservar, fermentar, congelar, desecar u obtener extractos. Los alimentos preparados han impulsado la evolución de la especie, la expansión de los imperios y la exploración del espacio. A continuación presentamos un resumen de los más destacados.
Agradecemos a Claudi Mans, catedrático emérito de ingeniería química de la Universidad de Barcelona y experto en ciencias de la alimentación, las aportaciones sobre el jamón y la cecina, los embutidos, los cubitos de caldo y la Nutella.
Noviembre 2013
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
Lo más comentado
La muy aburrida coherencia de la física cuántica
¿Tiene futuro un planeta abarrotado de habitantes?
Nanopsicología
El sonido de las bacterias sobre tambores de grafeno