ANDREA UCINI
Una acusada desigualdad económica repercute negativamente en todos los aspectos del bienestar humano y en la salud de la biosfera. En contra de lo que cabría esperar, la desigualdad no perjudica solo a los más pobres, sino también a las clases ricas y medias. En el presente informe, destacados investigadores analizan sus causas y el alcance de las consecuencias.
El economista Joseph E. Stiglitz explica el origen de la desigualdad en EE.UU., país que representa el caso extremo de una tendencia global. La politóloga Virginia Eubanks describe el modo en que los sistemas digitales a menudo perjudican, en lugar de ayudar, a los miembros más vulnerables de la sociedad. El neurólogo Robert M. Sapolsky detalla los mecanismos por los que la desigualdad deteriora la salud mental y física de los individuos, y el economista James K. Boyce analiza la manera en que el desequilibrio económico y político está dañando el entorno natural.
Enero 2019
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
La medicina cuántica no existe
¿Sería posible la vida sin el cromosoma Y?