Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Los ordenadores están potenciando el proceso de creación arquitectónica.
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Bioquímica
El ADN contiene un plan codificado que determina la expresión espacio-temporal del programa genético y, por tanto, el desarrollo del organismo, a través de su interacción con proteínas reguladoras.
Física de partículas
Los experimentos realizados en el CERN europeo y en el SLAC estadounidense, en los que se provocaban colisiones electrón-positrón, han mostrado que, en el universo, solamente hay tres familias de partículas fundamentales.
Fisiología
El cerebro transforma de modo casi instantáneo los mensajes sensoriales en percepciones conscientes. Para un rápido reconocimiento, resulta esencial una caótica actividad colectiva que implica a millones de neuronas.
Ingeniería óptica
Los trabajos en microscopía de rayos X blandos han culminado con la construcción de instrumentos cuya resolución decuplica la del microscopio óptico. Con ellos se abre ya un camino para realizar análisis químicos.
Zoología
Este mamífero ovíparo, también llamado hormiguero espinoso, ha vivido en relativa oscuridad en el chaparral australiano. Pero empezamos ya a conocer los secretos que encierran su historia natural y su hábito reproductor.
Acústica
Una interacción compleja de cuerdas, madera y aire produce las características vibraciones que el oído humano reconoce como timbre del clavicémbalo.
Tendencias en evolución
Hay puntos de vista muy dispares sobre cuándo, dónde y, sobre todo, cómo empezó la vida sobre la Tierra.