Nuevos enfoques para tratar de lograr que las teorías económicas se aproximen a los fenómenos reales.
E l equidna es el animal de origen australiano que conoce más amplia distribución y encierra, al mismo tiempo, mayor misterio. Raramente se le ve en el continente insular y, a diferencia de su pariente más cercano, el ornitorrinco, es casi desconocido en el resto del mundo. Dos siglos más o menos llevan los científicos estudiándolo y, no obstante, quedan grandes lagunas por colmar en la historia natural de este mamífero ovíparo. Buena parte de la información que se transmite como saber popular se basa en datos incompletos.
Pero las observaciones de campo, recientes y continuadas, de sus actividades cotidianas y de sus hábitos estacionales han contribuido muchísimo al estado actual del conocimiento de su biología. En particular, hemos empezado por dilucidar su comportamiento reproductor. Este trabajo, sumado a los datos históricos, los estudios de laboratorio y otras observaciones hechas por nosotros y por nuestros colegas, ha aclarado aspectos del proceso de apareamiento, del período de gestación y de las fases precoces del desarrollo de la cría recién salida del huevo.
Abril 1991
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
Lo más comentado
La muy aburrida coherencia de la física cuántica
¿Tiene futuro un planeta abarrotado de habitantes?
El sonido de las bacterias sobre tambores de grafeno
Un artículo dice