En «Regeneración de órganos con fármacos» [Investigación y Ciencia, junio de 2019], Kevin Strange y Viravuth Yin discuten el compuesto MSI-1436, el cual facilita que el propio cuerpo regenere células mediante el bloqueo de la enzima tirosina fosfatasa 1B (PTP1B). El artículo se centra en las investigaciones relativas a la distrofia muscular. Me pregunto si los estudios sobre el MSI-1436 podrían también aplicarse a trastornos como la artritis o a lesiones de la médula espinal.
Chris Schofield
RESPONDE STRANGE: La PTP1B se expresa en prácticamente todos los tipos de tejidos y células. Allí inhibe la señalización de las tirosinas cinasas receptoras (RTK), las cuales activan múltiples procesos celulares que deben operar coordinados para que se produzca la regeneración. Al inhibir la PTP1B, el compuesto MSI-1436 aumenta la actividad de varias rutas celulares reguladas por las RTK y que resultan necesarias para la regeneración de tejidos.
A la vista de lo anterior, sospechamos que el MSI-1436 podría ser de utilidad para tratar distintas enfermedades en las que estimular la reparación y la regeneración de tejidos tuviese un valor terapéutico. No obstante, confirmar esta hipótesis exigirá una enorme cantidad de estudios sumamente cuidadosos. Hasta la fecha, nuestro trabajo se ha centrado en las lesiones cardíacas y del músculo esquelético.
Enero 2020
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
Lo más comentado
La muy aburrida coherencia de la física cuántica
¿Tiene futuro un planeta abarrotado de habitantes?
Nanopsicología
El sonido de las bacterias sobre tambores de grafeno