Fuente: «The Size Distributions of Asteroid Families in the SDSS Moving Object Catalog 4», por A. H. Parker et al. en Icarus, vol. 198, n.o 1, Noviembre de 2008; Jake Vanderplas
Los asteroides constituyen los restos más puros del sistema solar primigenio. Sus propiedades aportan pistas sobre el proceso por el que una gigantesca nube de gas y polvo acabó convirtiéndose en nuestro actual sistema planetario. Esta gráfica, que incluye unos 45.000 asteroides que orbitan entre Marte y Júpiter, revela la existencia de familias que comparten características como su composición química (colores), radio de la órbita (eje horizontal) y la inclinación de esta (eje vertical).
Las rocas que presentan una composición química similar tienden a parecerse también en sus características orbitales. Ello sugiere un origen común: con gran probabilidad, un solo cuerpo de mayor tamaño. Según explica Jake VanderPlas, astrofísico de la Universidad de Washington, esos objetos voluminosos se habrían fragmentado al chocar entre sí a grandes velocidades en el abarrotado cinturón de asteroides. (La gráfica que reproducimos aquí fue diseñada por VanderPlas y el equipo de Željko Ivezić, de la misma universidad.) Por lo visto, ni siquiera la extrema violencia de aquellas colisiones logró romper por completo los lazos familiares.
Octubre 2014
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
¿Nos controla el inconsciente?
Artículos top 12 publicados en el año 2022