Actualidad científica
- 19/02/2019 - Psiquiatría
Revertir la depresión, pero solo en machos
En ratones, la deleción de una proteína, en determinadas neuronas, favorecería la aparición de conductas depresivas. En cambio, su activación revertiría el efecto. Para sorpresa de los investigadores, dichas alteraciones de comportamiento únicamente se observaron en roedores de sexo masculino
- 19/02/2019 - Paleontología
¿Acabaron los tiburones blancos con los megalodontes?
Por desgracia, los megalodontes solo existen ya en el cine. Sigue, sin embargo, sin estar claro por qué se extinguieron aquellos tiburones gigantes. La datación de los fósiles apunta una nueva causa.
- 18/02/2019 - Sociología de la ciencia
La influencia del prestigio en la difusión de las ideas
Un modelo inspirado en el contagio de enfermedades infecciosas muestra que las ideas que se originan en instituciones prestigiosas llegan más lejos que otras igualmente buenas pero que nacen en centros más modestos.
- 17/02/2019 - Planetas
¿Una cámara magmática, origen de la posible agua líquida bajo el Polo Sur de Marte?
El agua en estado líquido que parece haber bajo el Polo Sur de Marte debe de provenir de la fusión de hielo calentado por una fuente de calor subterránea: una cámara magmática, seguramente.
- 15/02/2019 - Emociones
La búsqueda de la sensación de peligro tiene un origen genético
Un estudio identifica varios genes asociados a las conductas temerarias.
Lo más leído
Los 10 artículos científicos con mayor repercusión de 2018
02/01/2019 - Noticia¿Una cámara magmática, origen de la posible agua líquida bajo el Polo Sur de Marte?
17/02/2019 - NoticiaMás allá del amor: ¿por qué nos sacrificamos por nuestra pareja?
14/02/2019 - NoticiaÚltima Tule tiene una forma todavía más extraña de lo que parecía
13/02/2019 - NoticiaUna proteína de la sangre favorece la pérdida de sinapsis neuronales
07/02/2019 - Noticia- 04/02/2019 - Noticia
La búsqueda de la sensación de peligro tiene un origen genético
15/02/2019 - NoticiaEl «replicador»: nada que ver con lo que sabíamos de la impresión en 3D
05/02/2019 - NoticiaHormonas sexuales que favorecen la adicción
12/02/2019 - Noticia- 01/02/2019 - Investigación y Ciencia

Investigación y Ciencia Octubre 2014 - Nº 457
El agujero negro en el origen del tiempo
¿Vivimos en un espejismo holográfico de otra dimensión?
Contenido de este número
Secciones
- Evolución
Gratuito
- ARN
Gratuito
- Relatividad
Gratuito
- Evolución
- Hace 50, 100 y 150 años
Gratuito
- Hace 50, 100 y 150 años
Artículos
Cosmología
El agujero negro en el origen del tiempo
¿Es la gran explosión, y todo lo que surgió de ella, un espejismo holográfico de otra dimensión?
- 2
Biología
Un nuevo tipo de herencia
Sustancias dañinas, el estrés y otros factores pueden modificar de modo permanente qué genes se activan sin alterar su código. Algunos de estos cambios epigenéticos podrían transmitirse y causar enfermedades a las generaciones futuras.
- 4
Epidemiología
Una antigua plaga
La tuberculosis parece estar evolucionando en formas inesperadas que burlan a los seres humanos.
Medicina
Nuevas vacunas contra la tuberculosis
Ante el resurgimiento e imparable avance de la enfermedad, la comunidad científica está realizando un enorme esfuerzo para obtener nuevas vacunas que eviten su propagación.
Matemáticas
Cien años con Martin Gardner
El genial autor de la columna «Juegos matemáticos» habría cumplido este mes cien años. Su obra aún inspira a profesionales y amantes de las matemáticas recreativas.
Ciencia y sociedad
Biología sintética y ciencias sociales, un diálogo difícil
¿Qué impacto tendrá la biología sintética en la sociedad? ¿Cómo evitar sus desviaciones? Las ciencias sociales podrían aportar un enfoque decisivo si no se las relegase a una función inapropiada de mediador.
Ciberseguridad
El buen uso de los macrodatos
Un plan en tres pasos para evitar el abuso de los datos en una era caracterizada por la extralimitación de los Gobiernos.
Historia de la ciencia
Anaximandro, el primer cosmólogo
Hace 2600 años, el presocrático formuló la primera cosmología en la que no aparecía ninguna divinidad. Hoy, algunos de sus puntos de vista aún sorprenden por su vigencia.
- 1
Neurociencia
Más neuronas, menos ansiedad
El cerebro adulto genera neuronas todos los días. El descubrimiento de que las células nuevas nos ayudan a distinguir un recuerdo de otro podría dar lugar a nuevos tratamientos contra los trastornos de ansiedad.
- 2