Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Nuevos hallazgos fósiles arrojan luz sobre el origen de nuestro linaje
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Paleoantropología
El hallazgo de unos fósiles extraordinarios en Sudáfrica avivan el debate sobre la evolución humana.
Energía
El sector eólico está experimentando un enorme crecimiento en todo el mundo. No obstante, para que pueda vertebrar una solución global será necesario idear sistemas de almacenamiento y una red de transporte eficiente.
Salud pública
Mientras el número de casos de poliomielitis disminuye, las autoridades sanitarias de todo el mundo han de enfrentarse a un problema inquietante: uno de los componentes de la vacuna antipoliomielítica más utilizada en la actualidad produce más alteraciones que el virus al que supuestamente combate.
Incluye el artículo
Historia de la ciencia
Mientras las superpotencias amenazaban con destruirse mutuamente con armas nucleares, Albert B. Sabin recurrió a un aliado insólito, un científico soviético, con el fin de ensayar su nueva vacuna oral contra la polio.
Física
Imagine que el espacio tuviese solo dos dimensiones, en lugar de tres. ¿Cómo se manifestaría la fuerza de la gravedad? Las respuestas a esta pregunta quizás allanen el camino hacia una teoría unificada de la naturaleza.
Neurociencia
Los circuitos neuronales responsables del autocontrol consciente son sumamente vulnerables al estrés. Cuando no funcionan, la mente es incapaz de regular los impulsos primarios y se paraliza.
Sostenibilidad
El flujo metabólico y otros conceptos procedentes de la ecología y la termodinámica ayudan a valorar si un sistema económico es o no viable.
Física
El proyecto europeo XFEL, actualmente en construcción en Hamburgo, será uno de los mayores láseres de electrones libres del mundo. Sus haces de rayos X permitirán estudiar la estructura de complejos moleculares y la cinética de las reacciones químicas.
Exploración espacial
Puede que el próximo vehículo explorador que ronde por la superficie lunar no sea desarrollado por la NASA, sino por estudiantes universitarios y empresas privadas.
Incluye el artículo