Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Astronomía
El vehículo Pathfinder recorrió por vez primera la superficie de Marte. Según los datos que obtuvo in situ, puede que hace tiempo hubiese vida en el planeta rojo.
Neurociencia
Física
Se trata de un nuevo tipo de láser que canaliza la energía de los átomos individuales y revela la forma en que la luz y la materia se relacionan.
Historia de la física
Astronomía
El nacimiento de una estrella se acompaña de fenómenos violentos de contracción gravitatoria y de eyección de materia. Gracias a los radiotelescopios y telescopios de ondas infrarrojas podemos aproximarnos a las fases iniciales de la formación estelar.
Etología
Salud pública
Los grupos humanos más afectados por el virus suelen ser los que disponen de menos medios para afrontarlo eficazmente.
Salud pública
Diríase que los mejores tratamientos disponibles obrasen milagros, pero son muy caros y no funcionan con todos los pacientes. ¿Qué deparará el futuro?
Farmacología
El uso de un producto anti-VIH favorecerá el desarrollo y el crecimiento de cepas resistentes a menos que sea capaz de detener todo tipo de proliferación vírica.
Pediatría
La infección del VIH es especialmente difícil de combatir en los más jóvenes.
Inmunología
Lo que suelen hacer las vacunas antivíricas es generar anticuerpos, pero puede que a la del VIH se le exija más. Organizar mecanismos que activen por completo el sistema inmune no es nada fácil.
Epidemiología
La modificación de determinados comportamientos sigue siendo la forma primordial de limitar la epidemia.
Medicina
El tratamiento puede disminuir la probabilidad de infección tras un hecho arriesgado.