El recambio celular es vasto y rápido.
GETTY IMAGES/ROST-9D/ISTOCK
El cuerpo humano reemplaza sin cesar sus células. Científicos del Instituto Weizmann de Ciencias, en Rejóvot, han logrado por fin determinar con precisión el ritmo y la extensión de esta renovación. Más o menos una tercera parte del peso corporal corresponde al líquido externo que baña las células, como el plasma sanguíneo, y la materia sólida, como los minerales de calcio, que actúan de soporte en los huesos. Las otras dos terceras partes corresponden a los 30 billones de células humanas. Alrededor del 72 por ciento de ellas (proporción en masa) forman la grasa y la musculatura y tienen una vida media de 12 a 50 años, respectivamente. Pero poseemos muchísimas más, como las diminutas células de la sangre, que apenas viven de 3 a 120 días, o las que tapizan el intestino, que suelen vivir menos de una semana. Ambos grupos constituyen la inmensa mayoría del recambio. Cada día se renuevan en torno a 330.000 millones de células, una cantidad equivalente al 1 por ciento del total. En el plazo de 80 a 100 días se sustituyen 30 billones, que equivalen a un nuevo individuo.
FUENTES: «REVISED ESTIMATES FOR THE NUMBER OF HUMAN AND BACTERIA CELLS IN THE BODY». RON SENDER, SHAI FUCHS Y RON MILO EN PLOS BIOLOGY, VOL. 14, AGOSTO DE 2016 (datos del total de células); «THE DISTRIBUTION OF CELLULAR TURNOVER IN THE HUMAN BODY». RON SENDER Y RON MILO EN NATURE MEDICINE, VOL. 27, ENERO DE 2021 (datos del recambio celular). JEN CHRISTIANSEN (gráficos)
Mayo 2021
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
Lo más comentado
Un artículo dice
¿Qué es la vida?
La tercera convergencia tecnológica, un viaje hacia atrás en el tiempo
No, la física cuántica no dice eso